¿Cuál es la diferencia entre el síndrome del túnel cubital y carpiano?
El diferencia clave entre el síndrome del túnel cubital y del carpo es que el síndrome del túnel cubital ocurre debido a la compresión del nervio cubital en el codo, mientras que el síndrome del túnel carpiano ocurre debido a la compresión del nervio mediano que va desde el antebrazo hasta la muñeca.
El contacto diario con materiales peligrosos y el uso excesivo de ciertas partes del cuerpo en el lugar de trabajo pueden provocar graves problemas de salud denominados enfermedades profesionales. Las enfermedades ocupacionales pueden incluir enfermedad pulmonar, envenenamiento por plomo, síndrome del túnel cubital, síndrome del túnel carpiano, etc. El síndrome del túnel cubital y carpiano son dos enfermedades ocupacionales que afectan principalmente las manos y causan dolor severo en el brazo. Sin embargo, el síndrome del túnel cubital afecta los dedos meñique y anular del brazo, mientras que el síndrome del túnel carpiano afecta los dedos pulgar, índice y medio del brazo.
¿Qué es el síndrome del túnel cubital?
El síndrome del túnel cubital es una enfermedad ocupacional que ocurre debido a la compresión del nervio cubital en el codo del brazo. El síndrome del túnel cubital causa un dolor que es muy similar al dolor que sienten las personas cuando se golpea el hueso de la risa en el codo. Este dolor suele afectar a los dedos meñique y anular del brazo.
Los síntomas de esta afección pueden incluir entumecimiento y hormigueo en la mano (o en los dedos anular y meñique) cuando se dobla el codo, dolor en la mano, agarre débil debido a la debilidad muscular en el brazo afectado y dolor intenso en la parte interna del codo. . Además, el síndrome del túnel cubital ocurre cuando los codos se doblan con más frecuencia al jalar, alcanzar o levantar, apoyarse mucho en el codo, una lesión en el área afectada, artritis, espolones óseos y fracturas o dislocaciones previas del codo.
El síndrome del túnel cubital se puede diagnosticar a través de la historia clínica, un examen físico, una prueba de conducción nerviosa, un electromiograma y una radiografía. Además, las opciones de tratamiento para el síndrome del túnel cubital pueden incluir descansar, detener la actividad que agrava la afección por un tiempo, usar una férula o un aparato ortopédico de espuma para el codo, usar una almohadilla para el codo, medicamentos antiinflamatorios (ibuprofeno y naproxeno), ejercicios de deslizamiento nervioso, y cirugías de inyección de esteroides.
¿Qué es el síndrome del túnel carpiano?
El síndrome del túnel carpiano es una enfermedad profesional que causa dolor intenso y entumecimiento en las manos y las muñecas. Ocurre debido a la compresión del nervio mediano que va desde el antebrazo hasta la muñeca. El síndrome del túnel carpiano ocurre cuando el espacio en la muñeca se estrecha debido a un traumatismo, desequilibrio, artritis reumática, problemas mecánicos en la articulación de la muñeca, uso repetido de herramientas manuales que vibran, retención de líquidos durante el embarazo, desarrollo de quistes o tumores en el canal, diabetes, durmiendo en un recodo, y envejeciendo.

Síndrome del túnel carpiano
Los síntomas pueden incluir entumecimiento por la noche, dolor con hormigueo en los dedos, especialmente en los dedos pulgar, índice y medio, disminución de la sensibilidad en las yemas de los dedos, dificultad para usar las manos para tareas más pequeñas, como manipular objetos pequeños, agarrar el volante mientras se conduce, sostener un libro mientras lee, escribe, escribe usando el teclado de una computadora, debilidad en las manos, incapacidad para realizar tareas que requieren un movimiento delicado como abotonarse la camisa, dejar caer objetos sin querer y atrofia.
El síndrome del túnel carpiano se puede diagnosticar a través de la historia clínica, el signo de Tinel, la prueba de flexión de la muñeca, las radiografías, la electromiografía (EMG) y los estudios de conducción nerviosa. Además, las opciones de tratamiento para el síndrome del túnel carpiano pueden incluir usar una férula para la muñeca por la noche, tomar medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), inyecciones de cortisona y cirugía.
¿Cuáles son las similitudes entre el síndrome del túnel cubital y carpiano?
- El síndrome del túnel cubital y del carpo son dos enfermedades profesionales que afectan principalmente a las manos.
- Ambos síndromes se deben a la compresión de los nervios del brazo.
- Causan dolor severo en los brazos.
- Ambos síndromes se pueden diagnosticar a través de la historia clínica, el examen físico y las pruebas de conducción nerviosa.
- Se pueden tratar con medicamentos específicos y cirugías.
¿Cuál es la diferencia entre el síndrome del túnel cubital y del carpo?
El síndrome del túnel cubital ocurre debido a la compresión del nervio cubital en el codo del brazo, mientras que el síndrome del túnel carpiano ocurre debido a la compresión del nervio mediano que va desde el antebrazo hasta la muñeca. Por lo tanto, esta es la diferencia clave entre el síndrome del túnel cubital y carpiano. Además, el síndrome del túnel cubital afecta a los dedos meñique y anular del brazo, mientras que el síndrome del túnel carpiano afecta a los dedos pulgar, índice y medio del brazo.
Resumen - Cubital vs Síndrome del túnel carpiano
El síndrome del túnel cubital y del carpo son dos enfermedades profesionales que afectan a las manos o los brazos. Ambos síndromes se deben principalmente a problemas que las personas encuentran en el lugar de trabajo. Sin embargo, el síndrome del túnel cubital ocurre debido a la compresión del nervio cubital en el codo del brazo, mientras que el síndrome del túnel carpiano ocurre debido a la compresión del nervio mediano que va desde el antebrazo hasta la muñeca. Entonces, esta es la diferencia clave entre el síndrome del túnel cubital y carpiano.
Referencia:
1. “Síndrome del túnel cubital.” fisiopedia.
2. “Síndrome del túnel carpiano: síntomas, causas y tratamiento.” Clínica Cleveland.
Imagen de cortesía:
1. “Nervio de cúbito” Por BruceBlaus – Trabajo propio (CC BY-SA 4.0) a través de Commons Wikimedia
2. “815 El túnel carpiano” Por OpenStax College - Anatomía y Fisiología, Sitio web de Conexiones19 de junio de 2013. (CC POR 3.0) a través de Commons Wikimedia
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre el síndrome del túnel cubital y carpiano? puedes visitar la categoría Enfermedades.
Entradas Relacionadas