¿Cuál es la diferencia entre foraminíferos y actinópodos?
El diferencia clave entre foraminíferos y actinópodos es que los foraminíferos son protozoos que pertenecen al filo Retaria, mientras que los actinópodos son protozoos que pertenecen al filo Actinopoda.
Los foaminíferos y los actinópodos son dos tipos diferentes de clases de protozoos que pertenecen a diferentes filos de protozoos. Los protozoos son un grupo de eucariotas unicelulares que son de vida libre o parásitos y se alimentan de materia orgánica como microorganismos o tejidos y desechos orgánicos. Los protozoos a menudo se consideran animales unicelulares. Esto se debe a que a menudo poseen comportamientos similares a los de los animales, como la motilidad y la depredación, y carecen de paredes celulares.
¿Qué son los foraminíferos?
Los foraminíferos son protozoos que pertenecen al filo retaria. Son organismos unicelulares caracterizados por un ectoplasma granular fluido. Este ectoplasma granular se utiliza para atrapar alimentos y otros usos. También tienen un externo, que se conoce como "prueba". La capa externa que contiene quitina es el tipo más primitivo. Este caparazón puede tener una o varias cámaras. Por lo tanto, algunos foaminíferos tienen una estructura bastante elaborada. Estas capas externas también están formadas por carbonato de calcio o partículas de sedimento aglutinadas.
La mayoría de los foraminíferos son marinos. Viven sobre o dentro de los sedimentos del fondo marino. Algunos son de flotación libre. Otros viven en agua dulce, condiciones salobres o ambientes no acuáticos como el suelo. Los foraminíferos se pueden distinguir mediante el uso de métodos moleculares como el análisis de ADN ribosómico de subunidades pequeñas.

Figura 01: Foraminíferos
Ya se han identificado aproximadamente 50000 especies de foraminíferos. Algunas especies están vivas, mientras que otras ya se han convertido en fósiles. Suelen tener un tamaño de 1 mm, pero puede haber especies grandes de unos 20 cm. Los foraminíferos tienen múltiples rondas de reproducción asexual, junto con la reproducción sexual. Además, los foraminíferos tienen muchos usos en la exploración de petróleo en la industria petrolera. Además, los foraminíferos también se pueden utilizar en arqueología en la procedencia de algunas materias primas de piedra.
¿Qué son los Actinópodos?
Los actinópodos son protozoos que pertenecen al filo Actinopoda. Cualquier protozoario del phylum Actinopoda se llaman actinópodos. En su mayoría son organismos marinos y en su mayoría flotan libremente. Pero algunos miembros también se pueden encontrar en agua dulce. Tienen una concha calcárea o silícea hecha de sílice. Además, sus cuerpos están cubiertos de espículas radiantes de citoplasma y axópodos. Como especie eucariota, tienen orgánulos como el núcleo, las mitocondrias, los cuerpos de Golgi y el citoplasma. Algunos de ellos también muestran formación esquelética.

Figura 02: Actinópodo
Los actinópodos también poseen seudópodos anastomosados o seudópodos rígidos. El tamaño de los actinópodos varía de 50 µm a 2 mm de diámetro. Los actinópodos tienen que alimentarse de organismos como bacterias, microalgas y otros protozoos. Además, los actinópodos a menudo muestran modos de reproducción asexual como fisión binaria, fisión múltiple, gemación y formación de esporas flageladas. Sin embargo, algunos rara vez también muestran modos de reproducción sexual.
¿Cuáles son las similitudes entre foraminíferos y actinópodos?
- Los foraminíferos y los actinópodos son dos tipos diferentes de clases de protozoos que pertenecen a diferentes filos de protozoos.
- Ambos son de naturaleza eucariota.
- Ambas clases tienen miembros unicelulares.
- Los miembros de ambas clases se pueden encontrar tanto en el medio marino como en agua dulce.
- Los miembros de ambas clases tienen caparazones externos.
- Además, los miembros de ambas clases tienen núcleos, mitocondrias, cuerpos de Golgi, etc.
¿Cuál es la diferencia entre foraminíferos y actinópodos?
Los foraminíferos son protozoos que pertenecen al filo retaria, mientras que los actinópodos son protozoos que pertenecen al filo Actinopoda. Por lo tanto, esta es la diferencia clave entre foraminíferos y actinópodos. Además, el tamaño de los foraminíferos varía de 1 mm a 20 cm de diámetro, mientras que el tamaño de los actinópodos varía de 50 µm a 2 mm de diámetro.
Resumen - Foraminíferos vs Actinópodos
Los foraminíferos y los actinópodos son dos tipos diferentes de clases de protozoos que pertenecen a diferentes filos de protozoos. Ambos son de naturaleza eucariota. Los miembros de estas clases se pueden encontrar tanto en ambientes marinos como en agua dulce. Los foraminíferos son protozoos que pertenecen al filo Retaria, mientras que los actinópodos son protozoos que pertenecen al filo Actinopoda. Entonces, esta es la diferencia clave entre foraminíferos y actinópodos.
Referencia:
1. “Datos sobre los foraminíferos — UNA INTRODUCCIÓN a los foraminíferos.” APRENDIENDO DE
EL REGISTRO FÓSIL. UCMP.
2. “Clase Actinopoda - Definición, Ejemplos, Características / Clasificación.” Microscopio Master.
Imagen de cortesía:
1. “Foraminíferos – Rotaliida – Planorbulinacea – Planulinidae – Planulina Limbata” Por Louis-F. Stahl (CC BY-SA 3.0 de) a través de Commons Wikimedia
2. “Actinopoda (Microscopio óptico)Por Altadil - Trabajo propio (CC0) a través de Commons Wikimedia
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre foraminíferos y actinópodos? puedes visitar la categoría Microbiología.
Entradas Relacionadas