¿Cuál es la diferencia entre hidrocefalia y pseudotumor cerebral?
El diferencia clave entre hidrocefalia y pseudotumor cerebral es que la hidrocefalia es un defecto responsable de la acumulación de exceso de líquido cefalorraquídeo en el cerebro, mientras que el pseudotumor cerebral es la presión elevada del líquido cefalorraquídeo en el cerebro, que simula un tumor.
Las condiciones cerebrales vienen en diferentes formas. Las infecciones, los traumatismos, los accidentes cerebrovasculares, las convulsiones, los tumores, la hidrocefalia y el pseudotumor cerebral son algunas de las principales categorías de afecciones cerebrales. La hidrocefalia y el pseudotumor cerebral son dos afecciones cerebrales asociadas entre sí. Sin embargo, son enfermedades cerebrales completamente diferentes. Necesitan ser tratados inmediatamente ya que estas condiciones son potencialmente mortales.
¿Qué es la hidrocefalia?
La hidrocefalia es una afección cerebral que provoca la acumulación de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. Este exceso de líquido puede ejercer presión sobre el cerebro. Por lo tanto, la hidrocefalia puede dañar el cerebro. Si esta condición no se trata, puede ser fatal. Los síntomas de la hidrocefalia pueden incluir dolor de cabeza, estar enfermo, visión borrosa, dificultad para caminar, problemas de aprendizaje, problemas del habla, problemas de memoria, poca capacidad de atención, problemas con las habilidades de organización, problemas con la coordinación física y epilepsia. Hay tres tipos de hidrocefalia: congénita (presente desde el nacimiento), adquirida (se desarrolla después del nacimiento) y presión normal (generalmente solo se desarrolla en pacientes mayores). Además, la hidrocefalia puede ser causada por varias razones, como espina bífida, infecciones que la madre desarrolla durante el embarazo, como paperas o rubéola, después de una enfermedad, lesión o accidente cerebrovascular.

Figura 01: Hidrocefalia
La hidrocefalia se puede diagnosticar mediante un examen físico, evaluando la capacidad de control de la vejiga, análisis de sangre y pruebas de diagnóstico por la imagen, como resonancias magnéticas y tomografías computarizadas. Además, la hidrocefalia se trata mediante el uso de un tubo delgado o derivación que se implanta quirúrgicamente en el cerebro, lo que ayuda a drenar el exceso de líquido, y la tercera ventriculostomía endoscópica (ETV), que permite que el líquido atrapado escape a la superficie donde puede ser absorbido .
¿Qué es el pseudotumor cerebral?
El pseudotumor cerebral es una afección cerebral que provoca la elevación de la presión del líquido cefalorraquídeo en el cerebro. Normalmente, después de circular, el LCR (líquido cefalorraquídeo) se reabsorbe en el cuerpo a través de los vasos sanguíneos. Sin embargo, si produce demasiado LCR o no se reabsorbe lo suficiente, el LCR se acumula. Esto causa presión dentro del cráneo y conduce a un pseudotumor cerebral. Los síntomas de esta afección pueden incluir cambios en la visión o pérdida de la visión, mareos, náuseas y vómitos, zumbido persistente en el oído, olvidos y depresión. El pseudotumor cerebral puede ser causado por cambios hormonales en las mujeres, exceso de peso, ciertos medicamentos (litio, tetraciclinas, ciertos esteroides y vitamina A), irregularidades en los vasos sanguíneos y apnea del sueño.

Figura 02: Pseudotumor cerebral
El pseudotumor cerebral se puede diagnosticar mediante un examen físico, imágenes cerebrales (resonancia magnética y tomografía computarizada), punción lumbar, examen ocular y pruebas de presión intracraneal. Además, las opciones de tratamiento para el pseudotumor cerebral incluyen pérdida de peso, limitación de líquidos y sales en la dieta, medicamentos como diuréticos, punción lumbar para extraer líquido y reducir la presión, colocación quirúrgica de una derivación para extraer líquido del cerebro, cirugía para descomprimir Líquido cefalorraquídeo alrededor del nervio óptico y colocación de un stent en los senos venosos que drenan si se estrechan.
¿Cuáles son las similitudes entre la hidrocefalia y el pseudotumor cerebral?
- La hidrocefalia y el pseudotumor cerebral son dos afecciones cerebrales.
- Son dos condiciones cerebrales relacionadas.
- Ambas condiciones pueden deberse a problemas de acumulación de LCR en el cerebro.
- La hidrocefalia aumenta el riesgo de tener un pseudotumor cerebral.
- Ambas condiciones pueden tener síntomas similares, como dolores de cabeza, problemas de visión y dificultades de aprendizaje.
- Ambas condiciones se pueden diagnosticar a través del examen físico y la exploración de imágenes.
- Se tratan a través de medicamentos específicos y cirugías.
¿Cuál es la diferencia entre hidrocefalia y pseudotumor cerebral?
La hidrocefalia es la acumulación de LCR en el cerebro, mientras que el pseudotumor cerebral es la presión elevada del LCR en el cerebro. Por lo tanto, esta es la diferencia clave entre la hidrocefalia y el pseudotumor cerebral. Además, los bebés y las personas mayores tienen un alto riesgo de desarrollar hidrocefalia. Por otro lado, las mujeres tienen un alto riesgo de desarrollar un pseudotumor cerebral.
Resumen - Hidrocefalia vs Pseudotumor Cerebri
La hidrocefalia y el pseudotumor cerebral son dos afecciones cerebrales. Pueden deberse a problemas de acumulación de LCR en el cerebro. Ambas condiciones pueden tener síntomas similares, como dolores de cabeza, problemas de visión y dificultades de aprendizaje. Sin embargo, la hidrocefalia es la acumulación de líquido en el cerebro, mientras que el pseudotumor cerebral es la presión elevada del líquido cefalorraquídeo en el cerebro. Entonces, esto resume la diferencia entre hidrocefalia y pseudotumor cerebral.
Referencia:
1. “hidrocefalia.”Opciones del NHS, NHS.
2. “Pseudotumor Cerebri (hipertensión intracraneal idiopática).” Clínica Mayo, Fundación Mayo para la Educación e Investigación Médica.
Imagen de cortesía:
1. “Hidrocefalia (recortada)” Por Lucien Monfils – Trabajo propio (CC BY-SA 3.0) a través de Commons Wikimedia
2. “Foto de retina de un ojo izquierdo, paciente con hipertensión craneal idiopática grave (también conocida como pseudotumor cerebral)” Por DocSee04 – Trabajo propio (CC POR 4.0) a través de Commons Wikimedia
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre hidrocefalia y pseudotumor cerebral? puedes visitar la categoría Enfermedades.
Entradas Relacionadas