¿Cuál es la diferencia entre hiperventilación e hipoventilación?

La principal clave entre hiperventilación e hipoventilación es que la hiperventilación es cuando las personas respiran rápido y exhalan más de lo que inhalan, mientras que la hipoventilación es cuando las personas respiran lentamente y exhalan menos de lo que inhalan.

La hiperventilación y la hipoventilación son dos afecciones respiratorias debidas a una respiración anormal. Por lo general, son causados ​​​​por una respiración anormalmente rápida o lenta. La hiperventilación da como resultado niveles bajos de dióxido de carbono en la sangre, mientras que la hipoventilación da como resultado niveles altos de dióxido de carbono. Ambas condiciones pueden provocar complicaciones potencialmente mortales y deben tratarse de inmediato en la unidad de atención de emergencia.

Índice
  1. ¿Qué es la Hiperventilación?
  2. ¿Qué es la hipoventilación?
  3. ¿Cuáles son las similitudes entre la hiperventilación y la hipoventilación?
  4. ¿Cuál es la diferencia entre hiperventilación e hipoventilación?
  5. Resumen: hiperventilación frente a hipoventilación

¿Qué es la Hiperventilación?

La hiperventilación es una condición que ocurre cuando las personas respiran rápido y exhalan más de lo que inhalan. Esto conduce a niveles bajos de dióxido de carbono en la sangre. La hiperventilación ocurre principalmente debido a un ataque de pánico o un episodio de ansiedad repentino. Durante tal situación, se activa la respuesta de lucha y huida, lo que puede conducir a una intensa cascada de síntomas incómodos. Las otras causas incluyen sangrado, uso de estimulantes, sobredosis de drogas, dolor intenso, embarazo, infecciones en los pulmones, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, ataque cardíaco, cetoacidosis diabética, lesiones en la cabeza, viajar a una altura más alta y síndrome de hiperventilación.

Figura 01: Hiperventilación

Las características de la hiperventilación pueden incluir dificultad para respirar, dificultad para respirar, sensación de respiración superficial y restringida, ritmo de respiración más rápido, incapacidad para reducir la velocidad de la respiración rápida, sensación de asfixia, sensación de desmayo, mareos o aturdimiento, hinchazón, eructos, boca seca, entumecimiento y hormigueo en los brazos o alrededor de la boca, debilidad, dolor de pecho, trastornos del sueño, espasmos musculares en manos y pies y palpitaciones.

Te puede interesar   Diferencia entre kief y hachís

La hiperventilación se puede diagnosticar mediante un examen físico y pruebas de respiración. Además, las opciones de tratamiento para la hiperventilación pueden incluir técnicas de respiración (respirar con los labios fruncidos, respirar lentamente en una bolsa de papel, respirar hacia el vientre, contener la respiración por un momento), reducción del estrés, acupuntura y medicamentos (alprazolam, doxepina y paroxetina). ).

¿Qué es la hipoventilación?

La hipoventilación es una condición que ocurre cuando la respiración es demasiado lenta o superficial. También es llamado dificultad respiratoria. Si una persona sufre hipoventilación, el nivel de dióxido de carbono del cuerpo aumenta. En última instancia, esto conduce a una acumulación de ácido y muy poco oxígeno en la sangre. Los síntomas de hipoventilación pueden incluir cansancio, somnolencia diurna, dificultad para respirar, respiración lenta o superficial, depresión, coloración azulada en los labios, manos, dedos de manos y pies, convulsiones, confusión y dolores de cabeza. Las causas de hipoventilación enfermedades neuromusculares, deformidades de la pared torácica, obesidad severa, daño cerebral, apnea del sueño, enfermedad pulmonar crónica como EPOC, fibrosis quística, etc., y ciertos medicamentos (barbitúricos, sedantes, opioides, benzodiazepinas).

Figura 02: Hipoventilación

La hipoventilación se puede diagnosticar mediante examen físico, radiografía de tórax, función pulmonar de tórax, prueba de gases en sangre, oximetría de pulso, prueba de hemoglobina y estudio del sueño. Además, las opciones de tratamiento para la hipoventilación pueden incluir restaurar la respiración normal, detener el consumo de drogas ilegales, oxigenoterapia, pérdida de peso, máquina CPAP o BiPAP para mantener abiertas las vías respiratorias mientras duerme, cirugía para corregir deformidades del pecho y medicamentos inhalados para abrir las vías respiratorias y tratar enfermedades pulmonares en curso.

Te puede interesar   Diferencia entre limpieza y desinfección

¿Cuáles son las similitudes entre la hiperventilación y la hipoventilación?

  • La hiperventilación y la hipoventilación son dos afecciones respiratorias debidas a una respiración anormal.
  • Ambas condiciones pueden conducir a complicaciones potencialmente mortales.
  • La dificultad para respirar puede estar presente en ambas condiciones.
  • Ambas condiciones se pueden diagnosticar mediante un examen físico.
  • Se tratan a través de medicamentos y terapias específicas.

¿Cuál es la diferencia entre hiperventilación e hipoventilación?

La hiperventilación es cuando las personas respiran rápido y exhalan más de lo que inhalan, mientras que la hipoventilación es cuando las personas respiran lentamente y exhalan menos de lo que inhalan. Por lo tanto, esta es la diferencia clave entre la hiperventilación y la hipoventilación. Además, la hiperventilación da como resultado niveles bajos de dióxido de carbono en la sangre, mientras que la hipoventilación da como resultado niveles altos de dióxido de carbono en la sangre.

Resumen: hiperventilación frente a hipoventilación

La hiperventilación y la hipoventilación son dos afecciones respiratorias debidas a patrones de respiración anormales. Ambas condiciones deben tratarse inmediatamente en un hospital. La hiperventilación ocurre cuando las personas respiran rápido y exhalan más de lo que inhalan, mientras que la hipoventilación ocurre cuando las personas respiran lentamente y exhalan menos de lo que inhalan. Entonces, esta es la diferencia clave entre la hiperventilación y la hipoventilación.

Referencia:

1. “Hiperventilación.” Medicina Johns Hopkins.
2. Azzollini, Meena. “¿Qué es la depresión respiratoria (hipoventilación)?Muy bien Mente.

Imagen de cortesía:

1. “Hiperventilación vs Hiperpnea" Por Animaciones científicas (CC BY-SA 4.0) a través de Commons Wikimedia
2. “Máquina de CPAP para el síndrome de hipoventilación obstructiva2” Por Ashashyou – Trabajo propio (CC BY-SA 4.0) a través de Commons Wikimedia

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre hiperventilación e hipoventilación? puedes visitar la categoría Salud.

Elis

Elisa Montero es licenciada en Ciencias Biología, tiene un máster en Microbiología Molecular y Aplicada y un doctorado en Microbiología Aplicada. Sus intereses de investigación incluyen los biofertilizantes, las interacciones planta-microbio, la microbiología molecular, los hongos del suelo y la ecología fúngica.

Entradas Relacionadas

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información