¿Cuál es la diferencia entre kayak y canotaje?

Él diferencia clave entre kayak y piragüismo es que los remeros de kayak usan un remo de dos palas, mientras que los remeros de canoa usan un remo de una sola hoja.

Tanto los kayaks como las canoas son tipos de embarcaciones que utilizan remos. En kayak, el palista está sentado y utiliza el remo de doble hoja. Tira de la hoja a través del agua en lados alternos para avanzar. Para mover una canoa hacia adelante, el remero se arrodilla y usa un remo de una sola hoja.

A veces, el kayak también se conoce como un tipo de piragüismo. Hay tres tipos de piragüismo denominados kayak, piragüismo estándar y abierto. Una canoa estándar es similar al kayak, pero para ello se usa un remo de un solo extremo. La canoa abierta es el método de piragüismo más tradicional.

Índice
  1. ¿Qué es Kayak?
  2. ¿Qué es el piragüismo?
  3. ¿Cuál es la diferencia entre kayak y canotaje?
  4. Resumen - Kayak vs Canotaje

¿Qué es Kayak?

El kayak es la actividad de desplazarse por el agua utilizando un kayak con la ayuda de un remo de doble hoja. El remador se sienta en la cabina del kayak, que es un bote elegante, con las piernas estiradas hacia adelante debajo de una cubierta cerrada con la parte superior del cuerpo expuesta. Dado que las piernas están cubiertas, las protege de varios elementos, mientras que la forma estrecha del kayak ayuda a atravesar el agua de manera eficiente. Los esquimales utilizaron por primera vez los kayaks en la región ártica para la navegación, el transporte y la caza.

El kayak no necesita experiencia previa y está abierto a cualquier persona. Se puede realizar tanto como una actividad tranquila de tiempo libre en aguas poco profundas o como un deporte de alta energía en aguas turbulentas. También se puede hacer en todo tipo de agua, como ríos, océanos y lagos. Al mismo tiempo, el kayak se puede combinar con otras actividades al aire libre, como pescar y acampar. En general, es mejor hacer kayak en primavera, verano u otoño, y se recomienda agua tibia en lugar de agua fría.

Te puede interesar   Diferencia entre juegos y deportes

El equipo que se necesita para navegar en kayak incluye kayak, remo de doble hoja, chaleco salvavidas, casco, gafas de seguridad, ropa resistente al agua, bolsa impermeable y zapatos duraderos.

Hay varios tipos de kayak, tales como:

  • Kayak recreativo, que ayuda a las personas a explorar nuevas vías fluviales y disfrutar de la naturaleza.
  • Kayak deportivo, que se puede realizar en competición o como entrenamiento, y
  • El kayak de mar necesita un conocimiento profundo, experiencia, kayaks en condiciones de navegar, varios equipos y la capacidad de soportar viajes largos.

¿Qué es el piragüismo?

El piragüismo es un deporte acuático que consiste en remar en una canoa utilizando un remo de una sola pala. En el canotaje, el jinete usa un remo de una sola hoja para dirigir la canoa y bajar por un río.

El canotaje se puede hacer siempre que haya un cuerpo de agua. Las primeras canoas se fabricaban moldeando enormes troncos de árboles. Eran lo suficientemente fuertes como para que la gente viajara de un lugar a otro. Fueron utilizados como método de transporte en esos días. Los primeros indios norteamericanos fueron más efectivos en la fabricación de canoas. Hicieron armazones de madera y los cubrieron con cortezas de abedul. Se utilizaron raíces de pino blanco para sujetar las articulaciones de la canoa, y se aplicó pino caliente para impermeabilizarla. Incluso hoy en día, este diseño es más o menos el mismo ya que no ha evolucionado mucho.

El canotaje recreativo moderno comenzó a finales del 19el siglo. Se ha incluido en los Juegos Olímpicos de Verano desde 1936. Ochenta y cinco países participan en esta competición. Las competiciones se llevan a cabo en grandes ríos y se pueden jugar de forma individual o en equipo. En las competencias, a los competidores se les proporciona una canoa, un remo y un protector ocular y de cabeza. Todos los jugadores se sientan en sus canoas en una sola línea horizontal y comienzan a remar a la señal.

Te puede interesar   Diferencia entre kitesurf y windsurf

Algunas ventajas del piragüismo son,

  • Recreación: dado que este es un deporte organizado, hábil y competitivo que necesita compromiso,
  • Ejercicio: una actividad corporal que ayuda a mantener la forma física y la salud en general.
  • Viajes y turismo: permite que las personas obtengan una experiencia única.

¿Cuál es la diferencia entre kayak y canotaje?

La diferencia clave entre el kayak y el piragüismo es que los remeros de kayak usan un remo de doble hoja, mientras que los remeros de canoa usan un remo de una sola hoja. Además, los kayaks son embarcaciones de cubierta cerrada, mientras que las canoas son embarcaciones de cubierta abierta.

Resumen - Kayak vs Canotaje

Kayak es moverse a través del agua utilizando un bote con la ayuda de un remo de doble hoja. Se realiza en un bote elegante y liviano llamado kayak, donde el jinete se sienta estirando las piernas hacia adelante debajo de una cubierta cerrada. El piragüismo es un deporte acuático que consiste en remar en una canoa utilizando un remo de una sola pala. Aquí, el jinete se sienta o se arrodilla dentro de la canoa, que está abierta desde arriba. Como el kayak está más cerca del agua que una canoa, es menos estable y tiene una alta posibilidad de volcar. Así pues, este es el resumen de la diferencia entre kayak y piragüismo.

Referencia:

1. “Kayak.” Wikipedia. Fundación Wikipedia.
2. “Canotaje.” Wikipedia. Fundación Wikipedia.

Imagen de cortesía:

1. “Mujer en kayak en un lago turquesa (51125937521)” Por Guillaume Bonastre – Mujer en kayak en un lago turquesa (CC POR 2.0) a través de Commons Wikimedia
2. “adulto, dos, niños, canoa, lago(CC0) vía Pixino

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre kayak y canotaje? puedes visitar la categoría Deporte.

Elis

Elisa Montero es licenciada en Ciencias Biología, tiene un máster en Microbiología Molecular y Aplicada y un doctorado en Microbiología Aplicada. Sus intereses de investigación incluyen los biofertilizantes, las interacciones planta-microbio, la microbiología molecular, los hongos del suelo y la ecología fúngica.

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información