¿Cuál es la diferencia entre la arteritis de células gigantes y la arteritis de Takayasu?
El diferencia clave entre la arteritis de células gigantes y la arteritis de Takayasu es que la arteritis de células gigantes es un tipo de arteritis que afecta a pacientes mayores que generalmente tienen más de 50 años, mientras que la arteritis de Takayasu es un tipo de arteritis que afecta a pacientes más jóvenes que generalmente tienen menos de 40 años.
La arteritis es una condición médica debido a la inflamación de las arterias. Esta condición daña las paredes sanguíneas y reduce el flujo de sangre a los órganos. Hay varios tipos de arteritis. La arteritis de células gigantes y la arteritis de Takayasu son dos tipos diferentes de arteritis.
- ¿Qué es la Arteritis de Células Gigantes?
- ¿Qué es la Arteritis de Takayasu?
- ¿Cuáles son las similitudes entre la arteritis de células gigantes y la arteritis de Takayasu?
- ¿Cuál es la diferencia entre la arteritis de células gigantes y la arteritis de Takayasu?
- Resumen - Arteritis de células gigantes vs Arteritis de Takayasu
¿Qué es la Arteritis de Células Gigantes?
La arteritis de células gigantes (ACG) es un tipo de arteritis que afecta a pacientes de edad avanzada. Las personas que generalmente tienen más de 50 años se ven afectadas por esta condición. La GCA es muy rara en los jóvenes. Además, también es más común en mujeres que en hombres. Además, la GCA es más común en personas de ascendencia del norte de Europa que en personas de otras razas. La GCA también está relacionada con otra afección llamada polimialgia reumática (PMR). A menudo, las personas tienen GCA y PMR. Los síntomas comunes de esta afección pueden incluir dolores de cabeza (dolor intenso y sensibilidad en las sienes y el cuero cabelludo), sensibilidad en los vasos sanguíneos de las sienes, dolor en la mandíbula al masticar, cansancio intenso que afecta la calidad de vida, síntomas parecidos a los de la gripe. , sudoración de día o de noche, pérdida de peso, visión doble y pérdida de la vista (en casos raros). La arteritis de células gigantes es una enfermedad autoinmune. Por lo tanto, en las personas con ACG, el sistema inmunitario ataca por error las arterias sanas.

Figura 01: Arteritis de células gigantes
La ACG se puede diagnosticar mediante exámenes físicos, análisis de sangre, radiografías y biopsias. Además, las opciones de tratamiento para la arteritis de células gigantes pueden incluir tabletas de esteroides, suplementos de calcio y vitamina D, bisfosfonatos, medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARD, por sus siglas en inglés) como metotrexato, leflunomida, azatioprina, micofenolato mofetilo, medicamentos biológicos como tocilizumab y fuerza aspirina (proteger la visión).
¿Qué es la Arteritis de Takayasu?
La arteritis de Takayasu es un tipo de arteritis que afecta a pacientes más jóvenes. Las personas que generalmente tienen menos de 40 años se ven afectadas por la arteritis de Takayasu. Es una forma muy poco común de vasculitis o inflamación en los vasos sanguíneos. Esta enfermedad es más común en los descendientes de japoneses, mexicanos, indios y asiáticos orientales. Los síntomas de esta afección pueden incluir fiebre, fatiga, dolor en los músculos, falta de ganas de comer, dolor en el pecho, dificultad para respirar, dolores de cabeza, mareos, fatiga o dolor en los brazos y las piernas, dolor abdominal, presión arterial alta, accidente cerebrovascular, y ataque al corazón. Además, la arteritis de Takayasu también es una enfermedad autoinmune.

Figura 02: Arteritis de Takayasu
La arteritis de Takayasu se puede diagnosticar mediante un examen físico, radiografías, procedimientos para detectar aneurismas, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas, angiografías, tomografías por emisión de positrones (PET) y ultrasonidos. Además, las opciones de tratamiento para la arteritis de Takayasu pueden incluir corticosteroides como prednisona, medicamentos inmunosupresores como metotrexato, azatioprina, micofenolato, leflunomida, ciclofosfamida, inhibidores del factor de necrosis tumoral (TNF) como etanercept, infliximab y tocilizumab.
¿Cuáles son las similitudes entre la arteritis de células gigantes y la arteritis de Takayasu?
- La arteritis de células gigantes y la arteritis de Takayasu son dos tipos diferentes de arteritis.
- Ambas son condiciones muy raras y poco comunes.
- Ambos son condiciones autoinmunes.
- Son más comunes en las mujeres.
- Ambos se caracterizan por dolor en diferentes partes del cuerpo, fiebre, cansancio, etc.
- Ambos pueden diagnosticarse mediante un examen físico, análisis de sangre y exploraciones por imágenes.
- Se tratan con tabletas de esteroides y medicamentos inmunosupresores.
¿Cuál es la diferencia entre la arteritis de células gigantes y la arteritis de Takayasu?
La arteritis de células gigantes afecta a pacientes mayores que generalmente tienen más de 50 años, mientras que la arteritis de Takayasu afecta a pacientes más jóvenes que generalmente tienen menos de 40 años. Por lo tanto, esta es la diferencia clave entre la arteritis de células gigantes y la arteritis de Takayasu. Además, la arteritis de células gigantes es más común en personas de ascendencia del norte de Europa que en personas de otras razas. Por otro lado, la arteritis de Takayasu es más común en Japón en personas de ascendencia mexicana, india y del este de Asia.
Resumen - Arteritis de células gigantes vs Arteritis de Takayasu
La arteritis es la inflamación de las arterias. Hay varios tipos de arteritis, como la arteritis de células gigantes, la arteritis de Takayasu y la poliarteritis nodosa (PN). La arteritis de células gigantes afecta a pacientes mayores que generalmente tienen más de 50 años. La arteritis de Takayasu afecta a pacientes más jóvenes, generalmente menores de 40 años. Entonces, esto resume la diferencia entre la arteritis de células gigantes y la arteritis de Takayasu.
Referencia:
1. “Arteritis de células gigantes (ACG).” Contra la artritis.
2.“Arteritis de Takayasu: causas, síntomas y tratamiento.” Clínica Cleveland.
Imagen de cortesía:
1. “Arteritis de células gigantes: baja magnitud” Por Nephron – Trabajo propio (CC BY-SA 3.0) a través de Commons Wikimedia
2. “Arteritis de Takayasu” Por el Dr. Laughlin Dawes – Radpod (CC BY-SA 3.0) a través de Commons Wikimedia
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre la arteritis de células gigantes y la arteritis de Takayasu? puedes visitar la categoría Enfermedades.
Entradas Relacionadas