¿Cuál es la diferencia entre la gliosis y la encefalomalacia?
El diferencia clave entre gliosis y encefalomalacia es que la gliosis es una afección cerebral que implica la proliferación o hipertrofia de varios tipos diferentes de células gliales, mientras que la encefalomalacia es una afección cerebral que implica el ablandamiento o la pérdida de tejido cerebral.
Hay diferentes tipos de condiciones que afectan el cerebro. Estos incluyen la enfermedad de Alzheimer, la demencia, el cáncer cerebral, la epilepsia y otras convulsiones, los trastornos mentales, el Parkinson y otros trastornos del movimiento, el ataque isquémico transitorio (AIT), la gliosis y la encefalomalacia. La gliosis y la encefalomalacia son dos afecciones cerebrales diferentes. Ambas condiciones cerebrales pueden ser causadas por daños o lesiones en el sistema nervioso central.
¿Qué es la gliosis?
La gliosis es una afección cerebral que provoca un cambio reactivo inespecífico de las células gliales en respuesta al daño en el sistema nervioso central. Esta condición involucra la proliferación o hipertrofia de varios tipos de células gliales, incluidos astrocitos, microglia y oligodendrocitos. En la forma extrema de gliosis, esta proliferación conduce a la formación de una cicatriz glial. La gliosis tiene una serie de eventos celulares y moleculares que ocurren durante varios días. Tiene tres pasos principales; son microgliosis (migración de macrófagos y microglia local al sitio de la lesión), remielinización (reclutar células precursoras de oligodendrocitos al sitio de la lesión) y astrogliosis (proliferación de astrocitos circundantes).
La gliosis es una condición que ha demostrado tener efectos tanto beneficiosos como perjudiciales. Los efectos beneficiosos pueden incluir efectos neuroprotectores, mantenimiento del entorno extracelular, restauración de la barrera hematoencefálica, reclusión del sitio de la lesión y contención de la infección del tejido cerebral sano. Por otro lado, los efectos perjudiciales pueden incluir la restricción de la regeneración de axones, la secreción de sustancias neurotóxicas tales como citocinas proinflamatorias y citotóxicas, la liberación de glutamato excitotóxico y la prohibición de la recuperación funcional y el empeoramiento de los signos clínicos.

Figura 01: Gliosis
La gliosis negativa puede causar síntomas como depresión, alucinaciones, deterioro de la pérdida de memoria, cambios de personalidad, convulsiones y problemas con la función cognitiva. La gliosis se diagnostica a través de signos físicos, resonancia magnética cerebral y tomografía computarizada. Además, la gliosis negativa se puede tratar reduciendo la cicatrización de la gliosis y evitando que la necrosis mejore la función cerebral. Además, la gliosis está asociada con otras condiciones médicas tales como trauma, isquemia, apoplejía, enfermedad de Alzheimer, esclerosis múltiple, complejo de demencia del SIDA, enfermedad de Parkinson y enfermedad de Huntington.
¿Qué es la encefalomalacia?
La encefalomalacia es una afección cerebral que tiene ablandamiento cerebral. También se conoce como el reblandecimiento localizado de la sustancia del cerebro debido a sangrado o inflamación. La encefalomalacia puede ser causada por accidente cerebrovascular, isquemia, hemorragia, traumatismo, neoplasia, infección, inflamación y muchas otras lesiones cerebrales. Hay tres tipos principales de encefalomalacia: ablandamiento rojo, amarillo y blanco, que se distinguen por su color. Además, los síntomas de la encefalomalacia pueden incluir somnolencia extrema, tambaleo o falta de movimiento, ceguera temporal o permanente, vértigo, dolor de cabeza intenso, presión en la cabeza y coma terminal.

Figura 02: Encefalomalacia
La encefalomalacia se puede diagnosticar a través de radiografías y hallazgos de imágenes, como resonancias magnéticas y tomografías computarizadas. Además, las opciones de tratamiento para la encefalomalacia pueden incluir el manejo de la causa subyacente de la afección y la cirugía, que se puede realizar para extirpar la parte del cerebro afectada por el ablandamiento.
¿Cuáles son las similitudes entre la gliosis y la encefalomalacia?
- La gliosis y la encefalomalacia son dos afecciones cerebrales diferentes.
- Ambas condiciones cerebrales pueden ser causadas por daños o lesiones en el SNC.
- Ambas condiciones pueden afectar la función cognitiva.
- Se pueden diagnosticar a través de imágenes cerebrales.
- Se tratan mediante cirugías.
¿Cuál es la diferencia entre la gliosis y la encefalomalacia?
La gliosis es una afección cerebral que implica la proliferación o hipertrofia de varios tipos diferentes de células gliales, mientras que la encefalomalacia es una afección cerebral que implica el ablandamiento o la pérdida de tejido cerebral. Por lo tanto, esta es la diferencia clave entre la gliosis y la encefalomalacia. Además, la gliosis tiene efectos tanto beneficiosos como perjudiciales, mientras que la encefalomalacia solo tiene efectos perjudiciales.
Resumen - Gliosis vs Encefalomalacia
Las condiciones cerebrales vienen en diferentes formas. La gliosis y la encefalomalacia son dos afecciones cerebrales diferentes. La gliosis tiene efectos tanto beneficiosos como perjudiciales. Por otro lado, la encefalomalacia solo tiene efectos perjudiciales. Además, la gliosis ocurre debido a la proliferación o hipertrofia de varios tipos diferentes de células gliales, mientras que la encefalomalacia ocurre debido al ablandamiento o pérdida de tejido cerebral. Entonces, esto resume la diferencia entre gliosis y encefalomalacia.
Referencia:
1. “Gliosis: una descripción general.” Temas de ScienceDirect.
2. Karaman E; Isildak H; Yilmaz M; Enver O; Albayram S; “Encefalomalacia en el lóbulo frontal: complicación de la cirugía endoscópica de los senos paranasales.” El Diario de Cirugía Craneofacial.
Imagen de cortesía:
1. “Gliosis de Bergmann – alto mag” Por Nephron – Trabajo propio (CC BY-SA 3.0) a través de Commons Wikimedia
2. “Resonancia magnética cerebral mejorada de un paciente varón de 6 años y 11 meses con DFC” Por Ciliu Zhang, Xiaolu Deng, Yafei Wen, Fang He, Fei Yin y Jing Peng – bmcmedgenet (CC POR 4.0) a través de Commons Wikimedia
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre la gliosis y la encefalomalacia? puedes visitar la categoría Enfermedades.
Entradas Relacionadas