¿Cuál es la diferencia entre voz en off y doblaje?

El diferencia clave entre locución y doblaje es que el doblaje reemplaza la narración o el diálogo original, mientras que la voz en off no lo hace.

Tanto el doblaje como la locución son técnicas que se utilizan para explicar historias o transmitir mensajes a la audiencia. La voz en off es casi una narración, mientras que el doblaje implica narración y diálogos. Por lo tanto, el doblaje es más activo y los actores de doblaje tienen que esforzarse más para sincronizar los labios con los actores en pantalla.

Índice
  1. ¿Qué es la voz en off?
    1. ¿Cómo hacer una voz en off?
  2. ¿Qué es el doblaje?
  3. ¿Cuál es la diferencia entre locución y doblaje?
  4. Resumen - Voice Over vs Doblaje

¿Qué es la voz en off?

La voz en off es una técnica de producción en la que se graba una voz que no forma parte de la narración para narrar una historia o explicar información. La voz en off se utiliza en el cine, la radio, las presentaciones de televisión y las presentaciones teatrales. Se lee o habla de un guión, y la persona solo se escucha y no se ve. Esta narración se añade a la presentación además de la ya existente.

Esta técnica se utiliza en documentales, comerciales, reportajes, videojuegos, anuncios e información en eventos y en tráilers promocionales de películas. También se utiliza en presentaciones de premios en vivo. Aquí hay un ejemplo de un documental de vida silvestre que usa una voz en off:

Hay dos tipos de técnicas de voz en off llamadas narración y no narración. En el método de narración, se usa una voz para describir la acción que se muestra en la pantalla y describe las cosas que suceden. En el método sin narración, la voz en off es informativa, educativa e instructiva.

Te puede interesar   Diferencia entre narrativa y trama

¿Cómo hacer una voz en off?

Antes de hacer la voz en off, debe tener un lugar tranquilo o una habitación que tenga espuma absorbente de sonido. También necesitará equipo como auriculares/altavoces para escuchar su grabación, una computadora para editar la grabación, un micrófono para hacer la voz en off y software de audio para grabar y editar la voz en off.

Al hacer una voz en off, debe prestar atención a la claridad y la pronunciación. Debes hablar despacio con un tono adecuado y recuerda no sonar monótono.

¿Qué es el doblaje?

El doblaje se refiere a agregar nuevos diálogos o sonidos a la pista de audio de una película que ya ha sido filmada. Esto implica reemplazar la voz del actor por la del intérprete hablando otros idiomas. Este método se identifica como revivir en la industria del cine.

Esta técnica se utiliza generalmente para traducir películas en idiomas extranjeros al idioma del público. Al hacer esto, la traducción se adapta a los movimientos de los labios de los actores en la pantalla. Aunque las bandas sonoras dobladas no pueden igualar la calidad artística del producto original, el doblaje se utiliza para una mejor comprensión de la película.

Hay dos tipos de doblaje llamado doblaje de animación y doblaje de acción en vivo. Los actores de doblaje tienen más libertad en el doblaje de animación ya que esos personajes no tienen muchos matices como humanos, pero en el doblaje de acción en vivo, el actor de doblaje tiene que imitar la actuación del actor original.

Los cineastas pueden obtener diálogos de alta calidad a través del doblaje a pesar de las condiciones ambientales reales que hubo durante la filmación. Este método también se usa para agregar efectos de sonido a la banda sonora original en producciones.

Te puede interesar   Diferencia entre anime y dibujos animados

¿Cuál es la diferencia entre locución y doblaje?

La voz en off es texto hablado en medios audiovisuales, mientras que el doblaje es grabar nuevas voces para un producto audiovisual en postproducción y sustituirlas por las voces originales. La diferencia clave entre la voz en off y el doblaje es que el doblaje reemplaza la narración o el diálogo original, mientras que la voz en off no lo hace.

Resumen - Voice Over vs Doblaje

La voz en off es una técnica de producción en la que se graba una voz que no forma parte de la narración. Esto es más como contar historias o narrar. El doblaje consiste en agregar nuevos diálogos o sonidos a la pista de audio de una película que ya se ha filmado. Esto implica creatividad y emociones. El doblaje se usa a menudo para traducir diálogos de un idioma a otro, reemplazando el diálogo original. Por lo tanto, esto resume la diferencia entre locución y doblaje.

Referencia:

1. “Narración.” Wikipedia. Fundación Wikipedia.
2. “doblaje.” Wikipedia. Fundación Wikipedia.

Imagen de cortesía:

1. “Doblaje de voces en la sala de control-2” Por eyeliam de Portland, Estados Unidos – IMG_6615Subido por shoulder-synth (CC POR 2.0) a través de Commons Wikimedia

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la diferencia entre voz en off y doblaje? puedes visitar la categoría Entretenimiento.

Elis

Elisa Montero es licenciada en Ciencias Biología, tiene un máster en Microbiología Molecular y Aplicada y un doctorado en Microbiología Aplicada. Sus intereses de investigación incluyen los biofertilizantes, las interacciones planta-microbio, la microbiología molecular, los hongos del suelo y la ecología fúngica.

Entradas Relacionadas

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información