Diferencia entre contingencia y liderazgo situacional

La principal principal entre la contingencia y el liderazgo situacional es que La teoría del liderazgo de contingencia considera que el estilo de liderazgo de un líder debe coincidir con la situación correcta, mientras que la teoría del liderazgo situacional considera que un líder debe adaptar su estilo a la situación actual.

Los estilos de liderazgo de contingencia y situacional son iguales hasta cierto punto, ya que enfatiza la importancia de las situaciones. Aunque estas teorías comparten muchos puntos en común, existe una clara diferencia entre el liderazgo de contingencia y situacional.

Índice
  1. ¿Qué es el Liderazgo de Contingencia?
    1. Escala del compañero de trabajo menos preferido (LPC)
  2. ¿Qué es el Liderazgo Situacional?
  3. ¿Cuáles son las similitudes entre la contingencia y el liderazgo situacional?
  4. ¿Cuál es la diferencia entre liderazgo de contingencia y situacional?
  5. Resumen - Contingencia vs Situacional

¿Qué es el Liderazgo de Contingencia?

El liderazgo de contingencia es una teoría que establece que la efectividad de un líder depende de cómo su estilo de liderazgo coincida con la situación. Por lo tanto, esta teoría se centra en la eficacia del líder, que depende de su estilo de liderazgo y situaciones. Además, esta teoría del liderazgo también depende de la relación entre el líder y el compañero de trabajo. La relación entre estas dos partes determina si el líder es una persona orientada a las relaciones oa la tarea.

Originalmente, Fiedler desarrolló la teoría del Liderazgo de Contingencia después de muchos estudios de investigación sobre diferentes personalidades, principalmente militares. Además, esta teoría asume que los estilos de liderazgo son comportamientos que no pueden ser influenciados o modificados.

Figura 01: Adaptación del Modelo de Fielder

La teoría de contingencia identifica los siguientes tres factores como situaciones:

Relación Líder-Miembro: Si el trabajador tiene confianza en el supervisor y está motivado por el supervisor, tienen una relación positiva.

Estructura de tareas: Esta es una medida de la claridad de las tareas o proyectos.

Te puede interesar   Diferencia entre reglas y políticas

Poder posicional: Esta es una medida de la cantidad de autoridad que tiene el supervisor y cómo puede influir en la productividad de los compañeros de trabajo.

Escala del compañero de trabajo menos preferido (LPC)

Fiedler desarrolló la escala LPC para determinar el estilo de un líder. El LPC es un cuestionario para el líder, que tiene como objetivo determinar el tipo de compañero de trabajo con el que le gustaría tratar a un líder. Una puntuación alta en LPC representa un liderazgo "orientado a las personas", mientras que una puntuación baja representa un estilo de liderazgo "orientado a la tarea".

La Escala del compañero de trabajo menos preferido se basa en la suposición de que los líderes orientados a tareas ven a su compañero de trabajo preferido de forma más negativa que los líderes orientados a las relaciones. Básicamente, ven a estos trabajadores como personas de bajo rendimiento y que representan un obstáculo para su propio desempeño.

La teoría de la contingencia implica que los líderes no serán efectivos en todas las situaciones, sino solo en las situaciones que más les convengan.

¿Qué es el Liderazgo Situacional?

La teoría situacional enfatiza que no existe un estilo de liderazgo ideal. Todo depende de la situación a la que te enfrentes y del tipo de estrategia de liderazgo que elijas para la situación. Según esta teoría, los líderes más efectivos cambian su estilo de liderazgo para adaptarse a la situación.

La teoría del liderazgo situacional también se conoce como la teoría del liderazgo situacional de Hersey-Blanchard, en honor a sus desarrolladores, el Dr. Paul Hersey y Kenneth Blanchard.

Además, este modelo de liderazgo se centra en la adaptabilidad. En este modelo, los líderes son flexibles según las necesidades de sus subordinados y las exigencias de la situación. Además, esta teoría reconoce que hay varias formas de lidiar con un problema y que los líderes deben poder evaluar una situación y los niveles de madurez de los subordinados para determinar qué métodos serán los más efectivos en cualquier situación dada. Por lo tanto, la teoría del liderazgo situacional da una consideración más amplia a la complejidad de las situaciones sociales dinámicas.

Te puede interesar   Diferencia entre Project Manager y Operations Manager

¿Cuáles son las similitudes entre la contingencia y el liderazgo situacional?

  • La teoría de la contingencia y el liderazgo situacional afirman que no existe un líder perfecto, pero todos los tipos de líderes son adecuados para una determinada situación.
  • Por lo tanto, ambas teorías afirman que no es la personalidad del líder la que debe cambiarse, sino la situación.
  • Ambas teorías identifican que la mayoría de los líderes están orientados a las tareas oa las relaciones.

¿Cuál es la diferencia entre liderazgo de contingencia y situacional?

El liderazgo de contingencia es una teoría que establece que la efectividad de un líder depende de cómo su estilo de liderazgo coincida con la situación. El liderazgo situacional, por otro lado, es una teoría que establece que un líder debe adaptar su estilo de liderazgo para que coincida con la situación. Entonces, esta es la diferencia clave entre la contingencia y el liderazgo situacional. Además, Fieldler fue el desarrollador de la teoría de la contingencia, mientras que Hersey y Blanchard fueron los desarrolladores de la teoría del liderazgo situacional.

La siguiente infografía proporciona más comparaciones relacionadas con la diferencia entre liderazgo de contingencia y situacional.

Resumen - Contingencia vs Situacional

La diferencia clave entre el liderazgo de contingencia y el situacional es que la teoría del liderazgo de contingencia enfatiza que un líder debe coincidir con la situación correcta, mientras que la teoría del liderazgo situacional cree que un líder debe adaptarse a la situación que enfrenta.

Referencia:

1. “Liderazgo contingente”. Gestión práctica, Disponible aquí.
2. "Teoría situacional del liderazgo". Muy bien Mente, Disponible aquí.

Imagen de cortesía:

1. “Modelo Fiedlers adaptado” Por JenBraga – Trabajo propio (CC BY-SA 4.0) a través de Commons Wikimedia
2. “1550779” (CC0) vía pixabay

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre contingencia y liderazgo situacional puedes visitar la categoría Administración General.

Elis

Elisa Montero es licenciada en Ciencias Biología, tiene un máster en Microbiología Molecular y Aplicada y un doctorado en Microbiología Aplicada. Sus intereses de investigación incluyen los biofertilizantes, las interacciones planta-microbio, la microbiología molecular, los hongos del suelo y la ecología fúngica.

Entradas Relacionadas

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información