Diferencia entre dispersante y surfactante

La principal clave entre dispersante y surfactante es que el el dispersante mejora la separación de partículas en una suspensión, mientras que el tensioactivo es una sustancia que puede reducir la tensión superficial entre dos fases de la materia.

Un dispersante es una forma de surfactante. Pero no todos los tensioactivos son dispersantes. Un tensioactivo puede actuar como detergente, agente humectante, emulsionante, agente espumante además de actuar como dispersante. Por lo general, ambos son compuestos orgánicos.

Índice
  1. ¿Qué es Dispersante?
  2. ¿Qué es el surfactante?
  3. ¿Cuál es la diferencia entre dispersante y surfactante?
  4. Resumen - Dispersante vs Surfactante

¿Qué es Dispersante?

Un dispersante es un líquido o gas que se utiliza para dispersar pequeñas partículas en un medio. También lo llamamos "plastificantes". Hay dos formas de ellos; polímeros no tensioactivos y sustancias tensioactivas. Añadimos estas sustancias a una suspensión para evitar la formación de cúmulos de partículas. Esto mejora la separación de partículas para evitar la formación de cúmulos. Además, este proceso evita que las partículas se asienten. La mayoría de las veces, un dispersante consiste en una o más sustancias tensioactivas.

Figura 01: El mecanismo de acción de un dispersante

Las aplicaciones de estas sustancias incluyen la producción de aceites para motores de automóviles, la prevención de la formación de biopelículas en diversas industrias, en la mezcla de hormigón para evitar el uso de una gran cantidad de agua, en la extracción de petróleo para romper los sólidos en partículas.

¿Qué es el surfactante?

Un surfactante es una sustancia que puede disminuir la tensión superficial entre dos fases de la materia. Puede disminuir la tensión superficial entre dos líquidos, entre un gas y un líquido o entre un líquido y un sólido. La mayoría de las veces, estos son compuestos orgánicos anfifílicos. Esto significa que estas sustancias contienen regiones hidrofílicas e hidrofóbicas en la misma molécula. Por lo tanto, contienen regiones solubles en agua e insolubles en agua.

Figura 02: Regiones hidrofílicas e hidrofóbicas de moléculas de surfactante

Las aplicaciones de los tensioactivos incluyen su papel como agente de limpieza, agente humectante, dispersante, emulsionante, espumante y antiespumante en muchos productos como detergentes, emulsiones, pinturas, jabones, tintas, antivaho, adhesivos, insecticidas, etc.

Te puede interesar   Diferencia entre reacciones concertadas y paso a paso

¿Cuál es la diferencia entre dispersante y surfactante?

Un dispersante es un líquido o gas que se utiliza para dispersar pequeñas partículas en un medio. Un surfactante es una sustancia que puede disminuir la tensión superficial entre dos fases de la materia. Sin embargo, un dispersante es una forma de tensioactivo. Estas dos sustancias se diferencian entre sí según su funcionalidad. Esto significa que un dispersante evita la formación de grupos de partículas en suspensión, mientras que un tensioactivo reduce la tensión superficial entre dos líquidos, entre un gas y un líquido o entre un líquido y un sólido. Esta es la diferencia clave entre dispersante y surfactante. Además, un dispersante hace su trabajo adsorbiendo orientando las partículas en la interfaz líquido-aire, mientras que un surfactante hace su trabajo adsorbiéndose en la interfaz sólido-líquido; asegura así la repulsión entre partículas.

La siguiente infografía presenta más detalles sobre la diferencia entre dispersante y surfactante en forma tabular.

Resumen - Dispersante vs Surfactante

Un dispersante es una forma de surfactante. La diferencia entre dispersante y tensioactivo es que un dispersante mejora la separación de partículas en una suspensión, mientras que un tensioactivo es una sustancia que puede reducir la tensión superficial entre dos fases de la materia.

Referencia:

1. "Dispersante". Wikipedia, Fundación Wikimedia, 14 de agosto de 2018. Disponible aquí
2. "Tensoactivo". Wikipedia, Fundación Wikimedia, 22 de agosto de 2018. Disponible aquí

Imagen de cortesía:

1. "Mecanismo de dispersión" Por Dahlia88 - Trabajo propio, (CC BY-SA 3.0) a través de Commons Wikimedia
2.”Esquema de micelas-en”Por SuperManu – Trabajo propio, (CC BY-SA 3.0) a través de Commons Wikimedia

Te puede interesar   Diferencia entre las isotermas de adsorción de Freundlich y Langmuir

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre dispersante y surfactante puedes visitar la categoría Química Física.

Elis

Elisa Montero es licenciada en Ciencias Biología, tiene un máster en Microbiología Molecular y Aplicada y un doctorado en Microbiología Aplicada. Sus intereses de investigación incluyen los biofertilizantes, las interacciones planta-microbio, la microbiología molecular, los hongos del suelo y la ecología fúngica.

Entradas Relacionadas

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información