Diferencia entre el fotosistema 1 y el fotosistema 2

La principal clave entre el fotosistema 1 y el fotosistema 2 es que el fotosistema 1 tiene un centro de reacción compuesto de clorofila una molécula de P700 que absorbe luz a una longitud de onda de 700 nm. Por otro lado, el fotosistema II tiene un centro de reacción compuesto por clorofila, una molécula de P680 que absorbe luz a una longitud de onda de 680 nm.

Los fotosistemas son una colección de moléculas de clorofila, moléculas de pigmentos accesorios, proteínas y pequeños compuestos orgánicos. Hay dos fotosistemas principales; fotosistema I (PS I) y fotosistema II (PS II), presentes en las membranas tilacoides de los cloroplastos de las plantas. Ambos llevan a cabo la reacción luminosa de la fotosíntesis. En consecuencia, las plantas esencialmente necesitan ambos fotosistemas. Es porque los electrones que extraen del agua requieren más energía que el fotosistema activado por la luz que puedo suministrar. En consecuencia, el fotosistema II puede absorber luz de longitud de onda más corta (mayor energía) y enlaces en tándem con PS I, lo que permite un flujo de electrones no cíclico.

Índice
  1. ¿Qué es el Fotosistema 1?
  2. ¿Qué es el Fotosistema 2?
  3. ¿Cuáles son las similitudes entre el fotosistema 1 y el fotosistema 2?
  4. ¿Cuál es la diferencia entre el fotosistema 1 y el fotosistema 2?
  5. Resumen - Fotosistema 1 vs Fotosistema 2

¿Qué es el Fotosistema 1?

El fotosistema I (PS I) es uno de los dos fotosistemas que intervienen en la reacción a la luz de la fotosíntesis en plantas y algas. El fotosistema I lo descubrí antes que el fotosistema II. A diferencia del PS II, el PS I contiene más clorofila a que clorofila b. Además, PS I está presente en la superficie externa de las membranas de los tilacoides y se puede visualizar fácilmente que PS II. Además, PS I participa en la fosforilación cíclica y produce NADPH.

Además, hay dos partes principales en un fotosistema, como un complejo de antena (complejo de moléculas de pigmento captador de luz) y un centro de reacción. Hay alrededor de 200-300 moléculas de pigmento en un complejo de captación de luz. Diferentes moléculas de pigmento se encuentran en el fotosistema para recoger la luz y transferirla de una a otra y finalmente entregar a una clorofila especializada una molécula del centro de reacción. El fotosistema I tiene un centro de reacción compuesto por una clorofila una molécula de P700. Es capaz de absorber la luz a una longitud de onda de 700 nm.

Figura 01: Reacción de luz de la fotosíntesis.

Cuando el complejo captador de luz de PS I absorbe energía y la entrega a su centro de reacción, la molécula de clorofila a en el centro de reacción excita y libera electrones de alta energía. Estas moléculas de alta energía van a través de transportadores de electrones mientras liberan su energía. Finalmente, llegan al centro de reacción del PS II. Cuando los electrones viajan a través de la cadena de transporte de electrones, se produce NADPH.

Te puede interesar   Diferencia entre antocianina y antocianidina

¿Qué es el Fotosistema 2?

El fotosistema II o PS II es el segundo fotosistema que involucra la fotosíntesis dependiente de la luz. Contiene un centro de reacción compuesto por clorofila una molécula de P680. PS II absorbe luz a una longitud de onda de 680 nm. Además, contiene más pigmentos de clorofila b que de clorofila a. PS II está presente en las superficies internas de las membranas tilacoides. El PS II es importante ya que la fotólisis del agua se produce en asociación con él. Además, la fotólisis produce oxígeno molecular que respiramos. Por lo tanto, al igual que PS I, PS II también es extremadamente importante para todos los organismos vivos.

Las moléculas de pigmento absorben la energía de la luz y la transfieren a las moléculas de clorofila P 680 en el centro de reacción de PS II. Por lo tanto, cuando P680 recibe energía, se excita y libera moléculas de alta energía. En consecuencia, las moléculas aceptoras de electrones primarias recogen estos electrones y finalmente los entregan a PS I pasando por una serie de moléculas transportadoras como el citocromo.

Figura 02: Fotosistema II

Cuando los electrones se transfieren a través de portadores de electrones de bajos niveles de energía, parte de la energía liberada se utiliza en la síntesis de ATP a partir de ADP a través de un proceso llamado fotofosforilación. Al mismo tiempo, la energía de la luz divide las moléculas de agua a través de la fotólisis. La fotólisis produce 4 moléculas de agua, 2 moléculas de oxígeno, 4 protones y 4 electrones. Estos electrones producidos reemplazan los electrones perdidos de la clorofila, una molécula de PS I. Eventualmente, el oxígeno molecular evoluciona como un subproducto de la fotólisis.

¿Cuáles son las similitudes entre el fotosistema 1 y el fotosistema 2?

  • Tanto PS I como PS II participan en las reacciones de fotosíntesis dependientes de la luz. Son igualmente importantes en la fotosíntesis.
  • Tienen dos partes principales, como el complejo de antenas y el centro de reacción.
  • Además, contienen pigmentos fotosintéticos que pueden absorber diferentes longitudes de onda de la luz solar.
  • Además, ambos están presentes en las membranas tilacoides de la granna de los cloroplastos.
  • Además, el centro de reacción de cada fotosistema comprende una molécula de clorofila.

¿Cuál es la diferencia entre el fotosistema 1 y el fotosistema 2?

El fotosistema I tiene una molécula de clorofila a de P700 en su centro de reacción mientras que el fotosistema II tiene una molécula de clorofila a de P680 en su centro de reacción. Así, PS I absorbe luz a una longitud de onda de 700 nm mientras que PS II absorbe luz a una longitud de onda de 680 nm. Por lo tanto, podemos considerar esto como la diferencia clave entre el fotosistema 1 y el fotosistema 2. Ambos fotosistemas participan en la reacción de fotosíntesis dependiente de la luz. Sin embargo, PS I implica la fosforilación cíclica, mientras que PS II implica la fosforilación no cíclica. Por lo tanto, también es una diferencia entre el fotosistema 1 y el fotosistema 2.

Te puede interesar   Diferencia entre involucral bráctea cáliz e indumento

Además, otra diferencia entre el fotosistema 1 y el fotosistema 2 es que el PS I es rico en pigmentos de clorofila-a, mientras que el PS II es rico en pigmentos de clorofila b. Además, una diferencia importante entre el fotosistema 1 y el fotosistema 2 es el proceso de fotólisis. La fotólisis ocurre en PS II mientras que no ocurre en PS I. De manera similar, la molécula de oxígeno evoluciona desde PS II mientras que no ocurre en PS I. Además, el fotosistema I está presente en la superficie externa de las membranas tilacoides mientras que el fotosistema II está presente. en la superficie interna de las membranas tilacoides. Por lo tanto, esta también es una diferencia significativa entre el fotosistema 1 y el fotosistema 2.

A continuación, la infografía sobre la diferencia entre el fotosistema 1 y el fotosistema 2 proporciona más información sobre estas diferencias.

Resumen - Fotosistema 1 vs Fotosistema 2

El fotosistema I y el fotosistema II son dos fotosistemas principales que llevan a cabo reacciones de fotosíntesis dependientes de la luz en las plantas. PS I implica la fosforilación cíclica, mientras que PS II implica la fosforilación no cíclica. El centro de reacción de PS I contiene clorofila una molécula de P700 mientras que el centro de reacción de PS II contiene clorofila una molécula de P680. En consecuencia, PS I absorbe luz a una longitud de onda de 700 nm mientras que PS II absorbe luz a una longitud de onda de 680 nm. La fotólisis del agua y la producción de oxígeno molecular ocurren asociando el PS II, mientras que esos dos eventos no ocurren en el PS I. Por lo tanto, este es el resumen de la diferencia entre el fotosistema 1 y el fotosistema 2.

Referencia:

1. "Las reacciones dependientes de la luz". Academia Khan, Academia Khan. Disponible aquí
2. “Fotosistema”. NeuroImagen, Prensa Académica. Disponible aquí

Imagen de cortesía:

1.”4619809768″ por BlueRidgeKitties (CC POR 2.0) a través de Flickr
2.”Fotosistema II” de Kaidor. (CC BY-SA 4.0) a través de Commons Wikimedia

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre el fotosistema 1 y el fotosistema 2 puedes visitar la categoría Botánica.

Elis

Elisa Montero es licenciada en Ciencias Biología, tiene un máster en Microbiología Molecular y Aplicada y un doctorado en Microbiología Aplicada. Sus intereses de investigación incluyen los biofertilizantes, las interacciones planta-microbio, la microbiología molecular, los hongos del suelo y la ecología fúngica.

Entradas Relacionadas

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información