Diferencia entre estilos emo y de moda

Emo vs estilos de moda

Los estilos emo y de moda se han convertido en algunas de las expresiones más vívidas de carácter y personalidad en la sociedad moderna. A través del estilismo, muchas personas no solo logran una sensación de autosatisfacción, sino que también se dan cuenta de la conveniencia de ser identificados por su forma de vestir y su forma de comportarse.

estilo emo

El estilo emo ha pasado de ser una expresión sutil de la individualidad a una tendencia que tiene que ver con los ojos con montura llamativa, la apariencia pálida, los jeans ceñidos, las perforaciones en el cuerpo, las muñequeras negras y los cinturones con tachuelas. Estereotipados como altamente emocionales, angustiados y severamente introvertidos, los individuos pertenecientes a la subcultura emo han colaborado con éxito en la música y la moda y han hecho de su preferencia en el estilo su firma definitiva.

Estilo de moda

El estilo de moda, quizás, se ha convertido en una de las facetas más erráticas del mundo actual. Este tipo de moda, que se inclina hacia la propensión a adaptarse al momento, no es una expresión clara de la individualidad de uno, sino una imbución consciente de lo que las celebridades consideran "fabuloso". Saltando al tren de los peinados, patrones de ropa y diseños de accesorios que cambian rápidamente, las personas que se someten a esta variedad de estilo pertenecen a la típica raza de fanáticos.

Diferencia entre estilos emo y de moda

Si somos o no conscientes de las influencias que dieron forma a la naturaleza de la moda que elegimos reflejar no es una pregunta; es más la confianza que exudamos cuando lucemos un estilo. El estilo emo respira el arte de combinar looks, actitud y música; el estilo moderno tiene que ver con la moda contemporánea y oportuna. Eventualmente, el estilo emo se mantuvo como un intento de afirmar la singularidad individual, manteniéndose dentro de una cultura que mejor define sus ideales y aclara sus creencias. El estilo de moda, por el contrario, es de naturaleza más ligera y existe únicamente con el propósito de la moda elegante.

Te puede interesar   ¿Cuál es la diferencia entre el relajante y el tratamiento de queratina?

No hay absolutamente ninguna necesidad de encasillar a las personas debido a su elección de estilo y el modo en que se componen. Pero para las personas que exhiben una apariencia lo suficientemente descarada como para pasar desapercibidas, ¡quizás quieran ser tratadas de otra manera!

En breve:

• El estilo emo respira el arte de combinar looks, actitud y música; el estilo moderno tiene que ver con la moda contemporánea y oportuna.

• El estilo emo es un intento de afirmar la singularidad individual, manteniéndose dentro de una cultura que mejor define sus ideales y aclara sus creencias; por el contrario, el estilo de moda es de naturaleza más ligera y existe únicamente con el propósito de la moda elegante.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre estilos emo y de moda puedes visitar la categoría Moda.

Elis

Elisa Montero es licenciada en Ciencias Biología, tiene un máster en Microbiología Molecular y Aplicada y un doctorado en Microbiología Aplicada. Sus intereses de investigación incluyen los biofertilizantes, las interacciones planta-microbio, la microbiología molecular, los hongos del suelo y la ecología fúngica.

Entradas Relacionadas

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información