Diferencia entre Fuji X-T1 y Sony A7

Índice
  1. Fuji X-T1 frente a Sony A7
  2. Revisión de Fuji X-T1 - Características de Fuji X-T1
  3. Revisión de Sony A7 - Características de Sony A7
  4. ¿Cuál es la diferencia entre Sony A7 y Fuji X-T1?
    1. Resolución máxima del sensor:
    2. Máxima ISO:
    3. Poca luz ISO alta:
    4. Velocidad máxima de obturación:
    5. Demora de inicio:
    6. Disparo continuo:
    7. Profundidad del color:
    8. Gama dinámica:
    9. Resolución de pantalla LCD:
    10. Puerto de auriculares:
    11. Duración de la batería:
    12. Peso:
  5. Sony A7 frente a Fuji X-T1
    1. Pros y contras:

Fuji X-T1 frente a Sony A7

Fuji X-T1 y Sony A7, ambas cámaras que estamos comparando aquí son cámaras sin espejo de estilo SLR que muestran una serie de diferencias entre ellas. La Fuji X-T1 se presentó en abril de 2014, mientras que la Sony A7 se presentó en enero de 2014. La calidad de imagen de la Sony A7 es mejor que la de la Fuji X-T1 con un sensor más grande y más resolución. Pero la calidad de imagen de la Fuji X-T1 también es buena. En ciertas funciones, la Fuji X-T1 es mejor que la Sony A7 pero, en otras, va a la zaga de la Sony A7. Primero revisemos cada cámara en detalle antes de pasar a comparar e identificar la diferencia entre estas dos cámaras.

Revisión de Fuji X-T1 - Características de Fuji X-T1

Sensor de imagen:

La Fuji X-T1 está alimentada por un sensor APC_S X-Trans CMOS II de 16 megapíxeles, donde el procesador que se aloja es el EXR Processor II. El tamaño del sensor es de 23,6 x 15,6 mm. La resolución de fotografía admitida es de 4896 x 3264 píxeles con relaciones de aspecto de 1:1, 3:2 y 16:9.

YO ASI:

El rango de ISO se extiende de 200 a 51200. Cuando usamos velocidades de obturación muy rápidas, una clasificación ISO más alta es capaz de capturar suficiente luz en una situación de poca luz cuando los objetos están en movimiento. Esta característica agrega más grano y normalmente se usa para fotografías en blanco y negro. Los archivos se pueden guardar en formato RAW para su posterior procesamiento.

Montar:

Fuji X-T1 es compatible con la montura Fujifilm X. Las lentes que pueden adaptarse a esta montura son 24. Esta cámara no puede utilizar funciones de estabilización de imagen. Por este motivo, se deben elegir lentes con estabilización de imagen óptica. Hay 7 lentes que pueden soportar la estabilización de imagen.

Disparo continuo:

La Fuji X-T1 admite disparos continuos a 8 fotogramas por segundo. Esta función es útil cuando se toman varias fotos en las que hay movimiento. Entonces podremos seleccionar un cuadro de los múltiples cuadros que fueron capturados.

Resolución de video:

La resolución del video capturado puede admitir hasta 1920 x 1080 píxeles. Esto asegurará que la captura sea nítida, nítida y detallada. El video se puede guardar en H.264.

Destello:

Esta cámara no contiene un flash incorporado, pero admite un flash externo.

Panorámicas:

La cámara es capaz de unir varias fotos en la propia cámara.

Pantalla:

La pantalla de la cámara es LCD de 3 pulgadas con función basculante. Esto le da al usuario la capacidad de disparar desde diferentes posiciones para una toma creativa.

Visor electrónico:

El visor electrónico de la Fuji X-T1 es de 2360k puntos. Esta función es útil para ahorrar batería de la cámara y también cuando no podemos ver la pantalla LCD debido a la luz solar brillante.

Inalámbrico (incorporado):

La capacidad inalámbrica integrada de la cámara incluye geoetiquetado, transferencia inalámbrica de imágenes, visualización de imágenes y obtención de imágenes, disparo remoto y guardado automático de PC, que son excelentes funciones para tener en su arsenal. Con esta función, podemos transferir imágenes sin una conexión inalámbrica. Esta cámara puede conectarse a otros dispositivos a través de HDMI o USB 2.0 a una tasa de bits de 480 megabits por segundo.

Dimensiones y peso:

El peso de la cámara es de 440g. Las dimensiones son 129 x 90 x 47 mm.

Sello meteorológico:

Esta cámara está sellada contra la intemperie y puede funcionar en cualquier tipo de clima.

Revisión de Sony A7 - Características de Sony A7

Sensor:

El Sony A7 alberga un sensor CMOS Exmor de fotograma completo de 24 megapíxeles, que cuenta con un procesador Bionz X. El tamaño del sensor es de 35,8 x 23,9 mm. El sensor más grande es capaz de proporcionar al usuario una mejor profundidad de campo, que se refiere al rango de distancia que parece aceptablemente nítido. Este efecto también da un fondo borroso que le da a la imagen un aspecto profesional. El mayor rango de megapíxeles brinda una imagen más detallada y nítida, lo cual es conveniente para editar, imprimir imágenes grandes y recortar una imagen. La resolución de la foto admitida es de 6000 x 4000 píxeles con soporte de relación de aspecto de 3:2 y 16:9.

Te puede interesar   Diferencia entre Pentax 645D y Kr

YO ASI:

El rango ISO de la cámara es de 100 a 25600. Los archivos se pueden guardar en formato RAW para su posterior procesamiento.

Montar:

El Sony A7 es compatible con Sony E-mount. Hay 45 lentes compatibles. Esta cámara no puede utilizar funciones de estabilización de imagen. Por lo tanto, se deben elegir lentes que admitan la función de estabilización de imagen óptica. Hay 20 lentes que pueden soportar la estabilización de imagen. Esto también puede convertirse en un factor importante a la hora de elegir la cámara.

Disparo continuo:

El disparo continuo de esta cámara es de 5 fps. Esta función puede capturar varios fotogramas de una escena en movimiento. Posteriormente, podemos elegir la imagen entre las múltiples imágenes capturadas.

Resolución de video:

La resolución de vídeo es de 1920 x 1080 píxeles. Esta es una gran resolución para videografía con esta cámara. Los formatos de video que se pueden guardar son los formatos MP4 y AVCHD.

Destello:

Esta cámara es capaz de conectar un flash externo, pero no viene con un flash incorporado.

Panorámicas:

El Sony A7 es capaz de unir múltiples fotos para crear panoramas en sí mismo.

Pantalla:

La pantalla de esta cámara es LCD de 3 pulgadas, y es capaz de articularse. Esto es especialmente útil ya que brinda la opción de disparar desde diferentes posiciones creativas.

Visor electrónico:

La resolución del visor electrónico es de 2359k puntos. Es útil para ahorrar batería y ver claramente la imagen que se va a tomar.

Inalámbrico (incorporado):

Con el uso de la aplicación móvil Play Memories, la cámara tiene las características de NFC y control inalámbrico. Puede conectarse a dispositivos a través de USB 2.0 y HDMI. También puede transferir imágenes de forma inalámbrica.

Dimensiones y peso:

El peso de la cámara es de 474g. Las dimensiones son 127 x 94 x 48 mm.

Sello meteorológico:

Esta cámara es capaz de funcionar en cualquier tipo de clima ya que está sellada contra la intemperie.

¿Cuál es la diferencia entre Sony A7 y Fuji X-T1?

Resolución máxima del sensor:

Fuji X-T1: 16 megapíxeles

sony a7: 24 megapíxeles

La mayor resolución de la cámara significa que las fotos son más detalladas y nítidas. Las fotos se pueden recortar sin que disminuya la calidad de la imagen y también pueden admitir impresiones claras más grandes.

Máxima ISO:

Fuji X-T1: 51200

sony a7: 25600

El valor ISO más alto le da a la Fuji X-T1 una mejor sensibilidad y es capaz de aumentar la profundidad de campo en una foto.

Poca luz ISO alta:

Fuji X-T1: 1350

sony a7: 2248

Indica el ISO máximo con el que se pueden tomar fotografías sin el uso del flash con luz natural. Cuanto mayor sea el valor de ISO, mejor, lo que significa que el sensor será más sensible con poca luz y la calidad de la imagen aumentará.

Velocidad máxima de obturación:

Fuji X-T1: 1/4000 s

sony a7: 1/8000 s

La Sony A7 tiene una velocidad de obturación más rápida que la Fuji X-T1.

Demora de inicio:

Fuji X-T1: 1000ms

sony a7: 1700ms

Cuando ambas cámaras están encendidas, la Fuji X-T1 es más rápida que la Sony A7.

Disparo continuo:

fuji X-T1: 8fps

sony a7: 5fps

La Fuji X-T1 puede disparar 3 fotogramas por segundo más rápido que la Sony A7. Esto permite elegir entre más cuadros cuando se dispara continuamente, cuando hay movimiento involucrado, como en eventos deportivos.

Profundidad del color:

Fuji X-T1: 24.0

sony a7: 24.8

La profundidad de color define cuántas variaciones de color puede capturar la cámara y, según la comparación anterior, la Sony A7 tiene una mayor profundidad de color.

Gama dinámica:

Fuji X-T1: 13.0

sony a7: 14.2

El rango dinámico se refiere a la capacidad de las cámaras para captar desde lo más claro hasta lo más oscuro. Sony tiene una ventaja ya que su rango es más grande.

Te puede interesar   Diferencia entre SLR y cámaras digitales

Resolución de pantalla LCD:

Fuji X-T1: 1.040k puntos

sony a7: 1.230k puntos

El Sony A7 tiene una resolución de pantalla un 18 % más alta, lo que significa que las imágenes que se van a capturar se pueden ver con más detalle y precisión.

Puerto de auriculares:

Fuji X-T1: No

sony a7:

Esto permitirá un audio más claro que puede ser capturado por la cámara.

Duración de la batería:

Fuji X-T1: 350 tiros

sony a7: 340 disparos

La Fuji X-T1 puede admitir más disparos con una sola carga, lo que le otorga una batería de mayor duración.

Peso:

Fuji X-T1: 440 gramos

sony a7: 474 gramos

La Fuji X-T1 es 34 g más liviana que la Sony A7. Esta no es una diferencia considerable. El bajo peso le da a la cámara más portabilidad. Esto significa que se puede utilizar en situaciones en las que se necesitan disparos en el momento.

Sony A7 frente a Fuji X-T1

Pros y contras:

En comparación con otras DSLR, la Sony A7 es comparativamente más barata que otras cámaras que cuentan con un sensor de cuadro completo y lentes intercambiables. El sensor de imagen del Sony A7 da paso al sistema híbrido de enfoque automático de Sony. La calidad de imagen de la cámara también es bastante buena. Incluso a niveles ISO altos, es capaz de conservar los colores naturales y también los detalles al mismo tiempo. Aunque el rendimiento está a la par con otras DSLR, el tiempo de inicio y la poca duración de la batería están empujando a la Sony A7 hacia abajo. La pantalla LCD y el visor contribuyen a la baja duración de la batería de la cámara.

Según los usuarios, se dice que la cámara es cómoda en la mano, se puede agarrar fácilmente, tiene un cuerpo resistente al polvo y la humedad y es lo suficientemente fuerte como para contrarrestar lentes grandes.
Sin embargo, la Sony A7 no es capaz de soportar ráfagas de rendimiento y no tiene un visor óptico.

La calidad de imagen de la Fuji X-T1 también es excelente. El ISO de esta cámara puede admitir una sensibilidad de 51200. Tiene excelentes capacidades de disparo continuo a la par con otras DSLR. Esta cámara también tarda más en encenderse en comparación con otras DSLR. La cámara tiene un cuerpo resistente, un agarre cómodo y un apoyo para el pulgar. No es compatible con flash integrado ni NFC. Con un botón Q, podemos acceder a las funciones más utilizadas con frecuencia, y también brinda la facilidad de funciones programables. El enfoque manual puede mostrar una pantalla dual y también admite pantalla dividida.

Como conclusión, la imagen de la Sony A7 es mejor que la de la Fuji X-T1 con un sensor más grande y más resolución. El Sony A7 ofrece más funciones y una buena relación calidad-precio al mismo tiempo. La portabilidad es casi igual para ambas cámaras. Aunque el Sony A7 lleva la delantera en general, algunos podrían preferir el Fuji X-T1 por algunas de sus características en comparación con el Sony A7.

Fuji X-T1 sony a7
megapíxeles 16 megapíxeles 24 megapíxeles
Tipo y tamaño de sensor 23,6 x 15,6 mm APC_S X-Trans CMOS II CMOS Exmor de fotograma completo de 35,8 × 23,9 mm
Procesador de imagen Procesador EXR II Bionz X
Resolución máxima 4896x3264 6000x4000
Rango ISO 200 – 51,200 100 – 25,600
Lentes disponibles 24 45
Velocidad de obturación 1/4000 segundos 1/8000s
Disparo continuo 8fps 5fps
Sistema de enfoque Detección de fase, enfoque automático de detección de rostros, enfoque manual Detección de contraste, detección de fase, enfoque automático de detección de rostros, enfoque manual
Puntos de enfoque 77 117
Profundidad del color 24.8 24.0
Gama dinámica 14.2 13.0
Almacenamiento SD, SDHC, SDXC, UHS-II SD, SDHC, SDXC, UHS-I
Transferencia de archivos USB 2.0 HS, HDMI e inalámbrico: Wi-Fi USB 2.0, HDMI e inalámbrico: Wi-Fi, NFC
Características especiales Visor electrónico, Grabación de lapso de tiempo, Toma panorámica Visor electrónico, NFC
Batería 350 tiros 340 disparos
Monitor LCD inclinable de 3″ y 1040 000 puntos LCD tipo inclinación de 3″ 921.6k puntos
Dimensiones y peso 129 x 90 x 47 mm, 440 gramos 127 x 94 x 48 mm, 474 gramos

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre Fuji X-T1 y Sony A7 puedes visitar la categoría Cámara.

Elis

Elisa Montero es licenciada en Ciencias Biología, tiene un máster en Microbiología Molecular y Aplicada y un doctorado en Microbiología Aplicada. Sus intereses de investigación incluyen los biofertilizantes, las interacciones planta-microbio, la microbiología molecular, los hongos del suelo y la ecología fúngica.

Entradas Relacionadas

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información