Diferencia entre haploide y diploide

La principal clave entre haploide y diploide es que haploide es el estado de tener la mitad del número habitual de cromosomas, mientras que diploide es el estado de tener el número habitual de cromosomas en el genoma de una célula.

El ciclo celular es la serie de eventos que ocurren de una división celular a la siguiente división celular. El ciclo celular procariótico consta de 3 etapas. El crecimiento celular es el primer paso, donde la célula duplica su tamaño. La división nuclear es el siguiente paso en el que el material nuclear se divide en dos por división simple. El paso final es la división celular, en la que el citoplasma se divide y forma dos células hijas. El ciclo celular eucariótico tiene 5 fases: G1, S, G2, M y C. Las primeras tres fases G1, S y G2 se encuentran en la interfase. El crecimiento celular y la síntesis de materiales celulares tienen lugar durante la interfase. M significa división nuclear, mientras que C significa citocinesis. La citocinesis es el proceso real que produce células hijas. El nivel de ploidía puede ser diferente en las células resultantes. Así, pueden ser haploides (n) o diploides (2n) en eucariotas.

Índice
  1. ¿Qué es haploide?
  2. ¿Qué es diploide?
  3. ¿Cuáles son las similitudes entre haploide y diploide?
  4. ¿Cuál es la diferencia entre haploide y diploide?
  5. Resumen - Haploide vs Diploide

¿Qué es haploide?

Una célula haploide contiene solo un juego de cromosomas. Eso significa; contiene la mitad del número habitual de cromosomas en una célula. La meiosis es el tipo de división celular que produce células haploides. Durante la meiosis, las células hijas reciben solo la mitad del total de cromosomas en una célula diploide. Similar a la mitosis, la replicación del ADN en la meiosis también tiene lugar en la célula madre durante la interfase. Después de esto, tienen lugar dos ciclos de divisiones nucleares y divisiones celulares. Después de todo el proceso, una célula diploide da lugar a cuatro células haploides.

Figura 01: Estados haploides y diploides

Las células haploides son muy importantes para la reproducción sexual. Durante la fecundación, los dos núcleos de los dos gametos se fusionan entre sí. Dado que cada gameto tiene solo un juego de cromosomas, el cigoto resultante tendrá solo dos juegos de cromosomas. Debido a esto, el cigoto se vuelve diploide. Si los gametos no fueran células haploides, el cigoto resultante contendría cuatro juegos de cromosomas.

Te puede interesar   Diferencia entre hermafrodita e intersexual

¿Qué es diploide?

Una célula diploide contiene dos conjuntos de cromosomas: uno es materno mientras que el otro es paterno. La mitosis es el tipo de división celular que produce células diploides. Durante la mitosis, el núcleo padre se divide en dos núcleos hijos, que son genéticamente idénticos. Por lo tanto, cada núcleo hijo recibe el mismo número de cromosomas que el núcleo padre. Después de la división del núcleo, toda la célula se divide. Dado que este proceso debe llevarse a cabo sin ningún error, todos los cromosomas se replican durante la interfase. Luego, las cromátidas hermanas se separan en cada polo de la célula durante la mitosis.

Figura 02: Producción de células diploides

Las células diploides juegan un papel muy importante en la estabilidad genética de los organismos diploides. Especialmente, estas células hijas son genéticamente idénticas a la célula madre. Además, llevan el mismo número de cromosomas que la célula madre. Es la forma en que aseguran la estabilidad genética de las poblaciones durante la herencia. El crecimiento del cuerpo se produce debido al continuo aumento del número de células diploides. Por lo tanto, esta es la base del crecimiento en todos los organismos multicelulares. Además, las células mueren continuamente y necesitan ser reemplazadas. Y solo puede ser realizado por células diploides. Además, algunos animales regeneran partes de su cuerpo. También es posible sólo por la formación de muchas células diploides.

¿Cuáles son las similitudes entre haploide y diploide?

  • Haploide y diploide son dos estados que describen la cantidad de cromosomas en una célula.
  • La formación de células haploides y diploides tiene lugar a través de la división celular.
  • Además, ambos tipos de células son importantes para los organismos para su supervivencia y existencia.
Te puede interesar   Diferencia entre fotosíntesis y respiración celular

¿Cuál es la diferencia entre haploide y diploide?

Haploide y diploide son dos niveles de ploidía que se observan en las células. Las células haploides son las células que contienen solo un juego de cromosomas, mientras que las células diploides son las células que contienen dos juegos de cromosomas. Entonces, esta es la diferencia clave entre haploide y diploide. Además, otra diferencia significativa entre haploide y diploide es su formación. La formación de células haploides ocurre a través de la meiosis, mientras que la formación de células diploides ocurre a través de la mitosis.

Además, otra diferencia entre haploide y diploide es que las células haploides tienen solo la mitad del número de cromosomas que la célula madre, mientras que las células diploides tienen la misma cantidad de cromosomas que la célula madre. Además, las células haploides no son genéticamente idénticas a la célula madre, mientras que las células diploides son genéticamente idénticas a la célula madre. Además, una diferencia más entre haploide y diploide es la importancia de cada tipo de célula. Las células haploides son importantes en la reproducción sexual, mientras que las células diploides son importantes en el crecimiento, la reproducción asexual y la estabilidad genética.

Resumen - Haploide vs Diploide

Una célula haploide tiene la mitad del número habitual de cromosomas. Por lo tanto, contiene 'n' número de cromosomas. Una célula diploide tiene el número habitual de cromosomas. Por lo tanto, contiene un número '2n' de cromosomas. Entonces, esta es la diferencia clave entre haploide y diploide. Además, las células haploides son importantes en la reproducción sexual, mientras que las células diploides son importantes en el crecimiento, la reproducción asexual y la estabilidad genética. Por lo tanto, este es el resumen de la diferencia entre haploide y diploide.

Referencia:

1. Nature News “haploide”, Nature Publishing Group, Disponible aquí.
2. “Ploidía”. Wikipedia, Fundación Wikimedia, 27 de abril de 2019, Disponible aquí.

Imagen de cortesía:

1. “Haploide vs diploide” Por Ehamberg – Trabajo propio (CC BY-SA 3.0) a través de Commons Wikimedia
2. “Diagrama de mitosis” Por Marek Kultys – Trabajo propio (trabajo propio del cargador). Źródło (fuente) (CC BY-SA 3.0) a través de Commons Wikimedia

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre haploide y diploide puedes visitar la categoría Biología.

Elis

Elisa Montero es licenciada en Ciencias Biología, tiene un máster en Microbiología Molecular y Aplicada y un doctorado en Microbiología Aplicada. Sus intereses de investigación incluyen los biofertilizantes, las interacciones planta-microbio, la microbiología molecular, los hongos del suelo y la ecología fúngica.

Entradas Relacionadas

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información