Diferencia entre ideología y discurso

Ideología vs Discurso

La ideología se refiere a un grupo de ideas que se relacionan con las metas y objetivos de una persona. Es una especie de visión integral de una persona o de un grupo de individuos. Por otro lado, la palabra 'discurso' se refiere al debate o explicación oral de algún fenómeno o principio. Esta es la principal diferencia entre ideología y discurso.

La ideología apunta a traer una especie de cambio en la sociedad. Por otro lado, el discurso tiene como objetivo hacer que las personas comprendan ciertos dogmas y principios subyacentes de la ciencia o la religión. En otras palabras, se puede decir que la ideología es un instrumento de transformación social. El discurso es un instrumento de despertar social.

La ideología se utilizó por primera vez como una palabra descriptiva después de la Revolución Francesa. Se la conoce como la ciencia de las ideas. Es interesante notar que la Lógica juega un papel vital en la ideología. Por otro lado, la lógica no juega un papel vital en el discurso, pero la psicología es el sujeto subyacente en el discurso.

La ideología es individual en pensamiento y concepto. Por otro lado, el discurso consiste en explicar lo que la otra persona ha dicho sobre un fenómeno o un principio. Esta es también una diferencia importante entre ideología y discurso.

Por ejemplo puede haber un discurso sobre la teoría de la Relatividad basado en la ideología de Albert Einstein. Así, la ideología forma el subconjunto del discurso. El discurso se convirtió en conferencias en el período posterior. Por otro lado, la ideología formó la base de los discursos en el período posterior. La palabra 'discurso' ya no se refiere a la comunicación escrita y se limita más a la comunicación oral. Estas son las diferencias entre ideología y discurso.

Te puede interesar   Diferencia entre rol y estado

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre ideología y discurso puedes visitar la categoría Palabras.

Elis

Elisa Montero es licenciada en Ciencias Biología, tiene un máster en Microbiología Molecular y Aplicada y un doctorado en Microbiología Aplicada. Sus intereses de investigación incluyen los biofertilizantes, las interacciones planta-microbio, la microbiología molecular, los hongos del suelo y la ecología fúngica.

Entradas Relacionadas

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información