Diferencia entre juventud y adolescencia

Índice
  1. Juventud vs Adolescencia
  2. ¿Qué es Juventud?
  3. ¿Qué es la adolescencia?
  4. ¿Cuál es la diferencia entre Juventud y Adolescencia?

Juventud vs Adolescencia

La juventud y la adolescencia son términos que se refieren a las primeras etapas de la vida de un individuo. Debido a la similitud y la estrecha relación de estos dos términos, la adolescencia y la juventud a menudo tienden a usarse indistintamente y, en ocasiones, es aceptable hacerlo así. Sin embargo, por definición, la adolescencia y la juventud transmiten diferentes connotacións por lo cual los dos términos deben examinarse cuidadosamente antes de emplearlos en relación con ciertos contextos.

¿Qué es Juventud?

La juventud es un término general que se utiliza para transmitir las primeras etapas de la vida de un individuo. A menudo se utiliza para referirse a personas jóvenes que aún no han llegado a la edad adulta. Sin embargo, la creencia más aceptada es que la juventud se refiere al período de tiempo entre la niñez y la edad adulta, mientras que el término en sí también puede usarse para implicar las características de una persona joven, como apariencia de frescura, espíritu, vigor, etc. se refiere a la juventud como individuos entre las edades de 16 y 24 años. Sin embargo, las definiciones basadas en la edad no han sido conocidas por ser consistentes a lo largo de los años y, como resultado, la juventud ha llegado a significar un término general para referirse a la audacia, mentalidad fresca y enérgica y un físico exuberante.

¿Qué es la adolescencia?

Derivado de la palabra latina adolescencia se traduce como “crecer”. La adolescencia es un término que se utiliza para referirse a la etapa de crecimiento que se extiende entre la pubertad y la edad adulta legal. Esta es una etapa de transición del desarrollo fisiológico y físico y está estrechamente asociada con la adolescencia. La adolescencia también puede extenderse hasta los veinte años y se sabe que comienza antes de la pubertad, especialmente en las mujeres, mientras que el crecimiento físico se observa mayormente distinto de la pubertad durante estos años, particularmente en los hombres. Sin embargo, aún no se ha definido una definición integral de la adolescencia, ya que las definiciones de la adolescencia tienden a cambiar según diversos factores de un caso a otro. La adolescencia normalmente se asocia con atributos del crecimiento, como hormonas alborotadas, cambios puberales y biológicos, cambios en la altura, el peso y la masa muscular, cambios en la estructura del cerebro, etc. Sin embargo, la adolescencia en la sociedad depende de varios factores, como la sociología, la biología, la historia, psicología, antropología, etc.

Te puede interesar   Diferencia entre eslogan y eslogan

¿Cuál es la diferencia entre Juventud y Adolescencia?

Es bastante difícil discernir las verdaderas diferencias entre la juventud y la adolescencia, especialmente porque parece no haber una definición fija para la adolescencia y la juventud. Sin embargo, a pesar de la aparente similitud de las dos palabras, la juventud y la adolescencia transmiten dos significados diferentes.

• Juventud es un término que se utiliza para referirse a los jóvenes en general. La adolescencia en términos generales se refiere a los años de la adolescencia.

• La juventud es característica de la energía, la exuberancia, la frescura, etc., características propias de los jóvenes. La adolescencia, por otro lado, se asocia generalmente con cambios físicos y psicológicos, pubertad, hormonas alborotadas y cambios biológicos.

• Juventud es un término general que puede usarse para describir tanto la actitud como la edad de un individuo. La adolescencia es un término que se refiere específicamente a la edad.

Para leer más:

1. Diferencia entre adolescente y adulto

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre juventud y adolescencia puedes visitar la categoría Palabras.

Elis

Elisa Montero es licenciada en Ciencias Biología, tiene un máster en Microbiología Molecular y Aplicada y un doctorado en Microbiología Aplicada. Sus intereses de investigación incluyen los biofertilizantes, las interacciones planta-microbio, la microbiología molecular, los hongos del suelo y la ecología fúngica.

Entradas Relacionadas

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información