Diferencia entre la glicosilación N y la glicosilación O

La principal clave entre la glicosilación de N y la glicosilación de O es que la glicosilación de N ocurre en los residuos de asparagina mientras que la glicosilación de O ocurre en la cadena lateral de los residuos de serina o treonina.

La glicosilación es la modificación enzimática controlada de una molécula orgánica, como una proteína, mediante la adición de una molécula de azúcar. Es un proceso bioquímico importante y un mecanismo altamente regulado de procesamiento secundario de proteínas dentro de las células.

Índice
  1. ¿Qué es la glicosilación N?
  2. ¿Qué es la glicosilación O?
  3. ¿Cuál es la diferencia entre la glicosilación N y la glicosilación O?
  4. Resumen - N Glicosilación vs O Glicosilación

¿Qué es la glicosilación N?

La glicosilación N o glicosilación ligada a N es la unión de una molécula de azúcar de oligosacárido a un átomo de nitrógeno en el residuo de asparagina de una molécula de proteína. Esta molécula de azúcar también se denomina glicano. Está unido al átomo de nitrógeno en el grupo amida del residuo de asparagina. Además, este proceso de enlace es importante tanto en la estructura como en la función de algunas proteínas eucariotas. Además, este proceso tiene lugar en eucariotas, ampliamente en arqueas y rara vez en bacterias.

La unión de un residuo de glicano a una proteína requiere el reconocimiento de una secuencia consenso. Por ejemplo, los glucanos unidos a N casi siempre están unidos al átomo de nitrógeno de una cadena lateral de asparagina que forma parte de la secuencia consenso Asn-X-Ser/Thr. Aquí, X es cualquier aminoácido excepto prolina (Pro). Los glicanos ligados a N tienen funciones tanto intrínsecas como extrínsecas.

Figura 01: Tipos de N-glicanos

Existen importantes aplicaciones clínicas del proceso de glicosilación de N. Por ejemplo, se asocia con diferentes enfermedades, como la artritis reumatoide, la diabetes tipo 1, la enfermedad de Crohn y el cáncer. Además, muchas proteínas terapéuticas en el mercado son anticuerpos que son glicoproteínas unidas a N.

Te puede interesar   ¿Cuál es la diferencia entre TNF alfa y beta?

¿Qué es la glicosilación O?

La glicosilación O o la glicosilación ligada a O es la unión de una molécula de azúcar al átomo de oxígeno de los residuos de serina o treonina en una molécula de proteína. Este proceso es una modificación post-transicional que ocurre después de la síntesis de la proteína. Este proceso puede tener lugar tanto en eucariotas como en procariotas. Por ejemplo, en eucariotas, la glicosilación de N se produce en el retículo endoplásmico, el aparato de Golgi y, a veces, en el citoplasma, mientras que en las procariotas se produce en el citoplasma.

Figura 02: Adición de Ribitol Sugar

Durante el proceso de glicosilación de O, se pueden agregar varios azúcares a la serina o treonina, y esta adición puede afectar a la proteína de diferentes maneras al cambiar la estabilidad de la proteína y al regular la actividad de la proteína.

¿Cuál es la diferencia entre la glicosilación N y la glicosilación O?

La glicosilación de N y la glicosilación de O son procesos bioquímicos importantes. La diferencia clave entre la glicosilación de N y la glicosilación de O es que la glicosilación de N ocurre en los residuos de asparagina, mientras que la glicosilación de O ocurre en la cadena lateral de los residuos de serina o treonina. Principalmente, la glicosilación de N ocurre en organismos eucarióticos y en arqueas, mientras que la glicosilación de O ocurre solo en organismos procarióticos.

A continuación se muestra una tabulación resumida de la diferencia entre la glicosilación N y la glicosilación O.

Resumen - N Glicosilación vs O Glicosilación

En resumen, la glicosilación N o glicosilación ligada a N es la unión de una molécula de azúcar oligosacárido a un átomo de nitrógeno en el residuo de asparagina de una molécula de proteína. La glicosilación O o la glicosilación ligada a O es la unión de una molécula de azúcar al átomo de oxígeno de los residuos de serina o treonina en una molécula de proteína. Por lo tanto, la diferencia clave entre la glicosilación de N y la glicosilación de O es que la glicosilación de N ocurre en los residuos de asparagina, mientras que la glicosilación de O ocurre en la cadena lateral de los residuos de serina o treonina.

Te puede interesar   Diferencia entre caseína y lactosa
Referencia:

1. "Glicosilación ligada". Ciencia directa. Disponible aquí.

Imagen de cortesía:

1. “Tipos de glicanos” Por Dna 621 – Trabajo propio (CC BY-SA 3.0) a través de Commons Wikimedia
2. "O-glicanos comunes encontrados en alfa-distroglicano" Por Waffeln - Trabajo propio (CC BY-SA 4.0) a través de Commons Wikimedia

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre la glicosilación N y la glicosilación O puedes visitar la categoría Bioquímica.

Elis

Elisa Montero es licenciada en Ciencias Biología, tiene un máster en Microbiología Molecular y Aplicada y un doctorado en Microbiología Aplicada. Sus intereses de investigación incluyen los biofertilizantes, las interacciones planta-microbio, la microbiología molecular, los hongos del suelo y la ecología fúngica.

Entradas Relacionadas

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información