Diferencia entre la NIC 27 y la NIIF 10

Índice
  1. Diferencia clave: NIC 27 frente a NIIF 10
  2. ¿Qué es la NIC 27?
    1. Asociados
    2. Empresas conjuntas
  3. ¿Qué es la NIIF 10?
  4. ¿Cuál es la diferencia entre la NIC 27 y la NIIF 10?
    1. NIC 27 frente a NIIF 10
  5. Resumen: NIC 27 frente a NIIF 10

Diferencia clave: NIC 27 frente a NIIF 10

La NIC 27- 'Estados Financieros Consolidados y Separados' y la NIIF 10- 'Estados Financieros Consolidados' reportan lineamientos contables para el registro de los resultados financieros de las sociedades controladoras. La diferencia clave entre la NIC 27 y la NIIF 10 es que La NIIF 10 modifica los criterios de la NIC 27 para que la matriz reconozca su requerimiento de preparar cuentas consolidadas redefiniendo el concepto de control. Siguiendo en la implementación de las pautas de la NIIF 10 para decidir si consolidar, entonces el tratamiento contable puede completarse con base en la NIC 27 dependiendo de si la entidad es una subsidiaria, asociada o un negocio conjunto.

Antes de seguir analizando la diferencia entre la NIC 27 y la IRFS 10, analicemos brevemente lo que significa una sociedad de cartera y una sociedad matriz.

Cuando una empresa tiene una participación en otra entidad, los activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos (de la segunda entidad) son propiedad de la empresa hasta el porcentaje de propiedad. En esta situación, se hace referencia a la empresa como la empresa "matriz". La segunda empresa puede ser una 'subsidiaria' o una 'asociada', según el porcentaje de propiedad de la empresa matriz y se denomina 'sociedad de cartera'. Si la empresa controla conjuntamente la participación de una entidad con un tercero (lo que se conoce como 'joint venture'), dichas participaciones también deben incorporarse a los estados financieros.

CONTENIDO
1. Descripción general y diferencia clave
2. ¿Qué es la NIC 27?
3. ¿Qué es la NIIF 10?
4. Comparación lado a lado: NIC 27 frente a NIIF 10
5. Resumen

¿Qué es la NIC 27?

La NIC 27 establece las pautas necesarias en cuanto a,

  • Cuando una empresa tiene que consolidar otra entidad,
  • Cómo contabilizar un cambio en el interés de propiedad,
  • Cómo preparar estados financieros separados,
  • Otras revelaciones relacionadas

La consolidación se decide sobre el concepto de 'control', que se ejerce cuando la matriz posee más del 50% de la sociedad controladora. En este escenario, la sociedad controladora se denomina subsidiaria. La parte de los activos, pasivos, ingresos y gastos de la subsidiaria debe registrarse en los estados financieros de la empresa matriz.

Según lo requerido por el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB) y el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), es obligatorio que todas las empresas que tengan una participación mayoritaria preparen estados financieros consolidados. Además de la participación del 50%, el control puede evidenciarse mediante el poder para,

  • Para regir las políticas financieras y operativas de la entidad en virtud de un estatuto o acuerdo; o
  • Designar o remover a la mayoría de los miembros de la junta directiva; o
  • Para emitir la mayoría de los votos en una reunión de la junta directiva
Te puede interesar   Diferencia entre derechos e impuestos

La empresa matriz puede tener diversos grados de interés en una sociedad de cartera que no sea una participación mayoritaria. Están,

Asociados

Asociada es una entidad en la que la empresa ejerce influencia significativa, pero no control. Para ello, la empresa debe adquirir una participación de propiedad de entre el 20% y el 50% de la asociada. La contabilidad para asociadas se rige por la NIC 28- Inversiones en Asociadas

Empresas conjuntas

Este es un esfuerzo combinado de dos partes para fusionar sus recursos para llevar a cabo una actividad comercial. El porcentaje de propiedad de cada parte se decidirá en función del monto de los recursos aportados. La contabilidad de los negocios conjuntos se rige por la NIC 31- Participaciones en negocios conjuntos.

Figura 1: Inversión de la matriz en entidades controladoras en función del porcentaje de propiedad

¿Qué es la NIIF 10?

La NIIF 10 se establece para introducir un modelo de control estandarizado que se puede aplicar a todas las entidades, incluidas las entidades de cometido especial. Los cambios requieren que quienes se ocupan de la implementación de la NIIF 10 apliquen un juicio significativo para definir qué entidades deben ser controladas y, por lo tanto, requieren consolidación por parte de la empresa matriz.

La NIIF 10 redefine la terminología utilizada en la NIC 27 y reemplaza el término 'matriz' por 'inversor' y la 'sociedad controladora' por 'participada'. Esta norma no implementa un cambio en el método de consolidación; más bien, esto revisa si la entidad debe consolidarse revisando el concepto de 'control'.

El control se redefine como el derecho del inversionista a recibir un rendimiento variable y la capacidad de afectar estos rendimientos a través del poder sobre una participada. Por lo tanto, el inversionista debe tener lo siguiente para tener control sobre la participada.

  • Poder sobre la participada, es decir, tener derechos existentes que otorgan la capacidad actual de dirigir las actividades de la participada que afectan significativamente los rendimientos de la participada
  • Exposición, o derechos, a rendimientos variables derivados de su implicación en la participada
  • Capacidad de usar su poder sobre la participada para afectar el monto de los rendimientos del inversionista
Te puede interesar   Diferencia entre el saldo contable y el saldo disponible

El poder resulta de derechos que pueden ser sencillos (a través de los derechos de voto) o complicados (incrustados en arreglos contractuales); los rendimientos de la participada variarán debido a sus niveles de rendimiento aumentando y disminuyendo de vez en cuando; así llamados rendimientos 'variables'.

¿Cuál es la diferencia entre la NIC 27 y la NIIF 10?

NIC 27 frente a NIIF 10

La NIC 27 establece que una empresa debe preparar estados financieros consolidados si controla (posee una participación de más del 50%) otra entidad. La NIIF 10 redefine el control como el derecho del inversionista a recibir un rendimiento variable y la capacidad de afectar esos rendimientos a través del poder sobre una participada.
Uniformidad
El reconocimiento de la NIC 27 de diferentes tipos de entidades controladoras varía según el porcentaje de propiedad de la entidad inversora. Por lo tanto, los métodos están menos estandarizados. La NIIF 10 proporciona una estructura uniforme para el reconocimiento de la tenencia de acciones en otras entidades.
Terminología
En la NIC 27, la empresa que invierte en otra entidad se denomina 'empresa matriz', mientras que esta última se denomina 'entidad controladora'. En la NIIF 10, el término empresa matriz se cambió a 'inversor', y se comenzó a hacer referencia a la sociedad controladora como la 'participada'.
Fecha efectiva
La NIC 27 se volvió a emitir en julio de 2009 (la norma anterior se denominaba NIC 27 - Estados financieros separados). La NIIF 10 entró en vigor para los períodos contables que comenzaron después de enero de 2013.

Resumen: NIC 27 frente a NIIF 10

La diferencia entre la NIC 27 y la NIIF 10 depende predominantemente del concepto de control y el uso de la terminología. La NIIF 10 no cambia los requisitos de tratamiento contable, sino que proporciona nuevas pautas sobre cómo se debe tomar la decisión de consolidar. Así, los criterios de control de la NIC 27 habían sido derogados por la NIIF 10.

Referencia:
1. "NIC Plus". NIC 27 – Estados Financieros Consolidados y Separados (2008). Np, nd Web. 23 de febrero de 2017.
2. “NIC Plus”. NIIF 10 – Estados Financieros Consolidados. Np, nd Web. 23 de febrero de 2017.
3. “NIIF 10 Estados Financieros Consolidados”. NIIF 10 Estados Financieros Consolidados | Rastreador de normas IFRS | Informes financieros | ICAEW. Np, nd Web. 23 de febrero de 2017.
4. “NIC 27: Estados financieros separados”. NIC 27: Estados financieros separados | Normas contables | Biblioteca | ICAEW. Np, nd Web. 23 de febrero de 2017.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre la NIC 27 y la NIIF 10 puedes visitar la categoría Contabilidad.

Elis

Elisa Montero es licenciada en Ciencias Biología, tiene un máster en Microbiología Molecular y Aplicada y un doctorado en Microbiología Aplicada. Sus intereses de investigación incluyen los biofertilizantes, las interacciones planta-microbio, la microbiología molecular, los hongos del suelo y la ecología fúngica.

Entradas Relacionadas

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información