Diferencia entre masa y volumen

Masa vs Volumen

La masa y el volumen son propiedades fundamentales de la materia, y estas dos propiedades están relacionadas entre sí. La masa será proporcional al volumen cuando la densidad sea constante. Si algo posee un volumen, también tiene una masa.

Masa

La masa es una propiedad de la materia que es una medida de la inercia. También da una idea de cuánta materia hay en el objeto. Es una de las tres dimensiones fundamentales (M) de la mecánica (el tiempo – T y la longitud – L son las otras dos dimensiones fundamentales). La unidad SI (Sistema Internacional de Unidades) para la masa es el 'kilogramo'. Sin embargo, las unidades como gramo, miligramo y tonelada métrica se utilizan en situaciones apropiadas. El sistema de unidades imperiales (también conocido como unidades británicas) usa unidades como libra, grano y piedra para medir la masa.

Usualmente tomamos la masa como una propiedad invariable. La masa de un objeto es la misma en la tierra, la luna o en cualquier lugar. Sin embargo, la masa puede cambiar a velocidades más altas según la teoría de la relatividad propuesta por Albert Einstein. Según otra teoría de él, la masa se puede convertir en energía. Este principio se utiliza en la generación de energía nuclear.

Volumen

El volumen mide la cantidad de espacio tridimensional ocupado por un objeto. La unidad SI para medir el volumen es el 'metro cúbico'. Sin embargo, 'litro', que es igual a la milésima parte de un metro cúbico (o un decímetro cúbico), es la unidad de medida de volumen más popular. Onza, pinta y galón son las unidades en el sistema imperial para el volumen. Un mililitro es igual a un centímetro cúbico. El volumen tiene dimensiones de L3 (largo x largo x largo).

Te puede interesar   Diferencia entre péndulo simple y péndulo compuesto

A diferencia de la masa, el volumen cambia según las condiciones externas. Como ejemplo, el volumen de una muestra de gas depende de la presión del aire. El volumen de un sólido puede cambiar cuando se funde.

Existen expresiones matemáticas para calcular el volumen de formas generales (largo x alto x ancho para un paralelepípedo y 4/3 x πr3 para una esfera). Para objetos con formas complicadas, medir la cantidad de líquido desplazado es la mejor opción.

¿Cuál es la diferencia entre Masa y Volumen?

1. Aunque la masa de un objeto es independiente de su fase (sólido, líquido o gas) o de las condiciones externas, el volumen cambia con esos parámetros.

2. La masa es una dimensión fundamental en mecánica y el volumen no lo es. Se deriva de otra dimensión fundamental: la longitud (L).

3. La masa se mide en kilogramos y el volumen en metros cúbicos.

4. Aunque la masa se puede convertir en energía, el volumen no es posible.

5. De acuerdo con la relatividad, la masa aumenta a velocidades más altas cuando el volumen disminuye.

6. Aunque hay conservación de la masa en una reacción química, no hay conservación del volumen.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre masa y volumen puedes visitar la categoría Física.

Elis

Elisa Montero es licenciada en Ciencias Biología, tiene un máster en Microbiología Molecular y Aplicada y un doctorado en Microbiología Aplicada. Sus intereses de investigación incluyen los biofertilizantes, las interacciones planta-microbio, la microbiología molecular, los hongos del suelo y la ecología fúngica.

Entradas Relacionadas

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información