Diferencia entre monocotiledóneas y dicotiledóneas
El tallo monocotiledóneo no sufre un engrosamiento secundario. mientrasmi el tallo de la dicotiledónea sufre un engrosamiento secundario. Este es el diferencia clave entre monocotiledóneas y dicotiledóneas.
Las plantas monocotiledóneas y las plantas dicotiledóneas poseen muchas diferencias tanto estructural como funcionalmente. La estructura de la hoja, la estructura del tallo y la estructura de la raíz de las plantas monocotiledóneas y las plantas dicotiledóneas poseen muchas diferencias.
¿Qué es un tallo monocotiledóneo?
Un tallo de planta monocotiledónea (monocotiledónea) es el tallo de una planta monocotiledónea que contiene solo un cotiledón en la semilla. Contiene muchas características únicas. El tallo es típicamente circular con pequeñas depresiones ya que presenta ramas laterales.

Figura 01: Tallo de monocotiledónea
Los tallos monocotiledóneas poseen una cutícula gruesa y una epidermis de una sola capa. No poseen pelos epidérmicos. El tallo monocotiledóneo no contiene una endodermis distinta y un periciclo. Tienen una hipodermis esclerenquimatosa. La epidermis contiene depósitos de sílice.
¿Qué es un tallo de dicotiledónea?
El tallo de la planta dicotiledónea (dicotiledónea) es el tallo de las plantas dicotiledóneas que contiene dos cotiledones en la semilla. Similar al tallo de monocotiledóneas, el tallo de dicotiledóneas también contiene diferentes características únicas, como incluir una cutícula gruesa. Además, poseen una epidermis bien definida y numerosos pelos epidérmicos.

Figura 02: Tallo de dicotiledónea
La hipodermis es colenquimatosa. Las plantas dicotiledóneas poseen un número limitado de haces vasculares que van de 4 a 8. La vaina del haz no rodea los haces vasculares. Otra característica es que el tejido fundamental de las plantas dicotiledóneas se diferencia en tejidos estelares y extra estelares.
¿Cuáles son las similitudes entre el tallo monocotiledóneo y dicotiledóneo?
- Tanto los tallos monocotiledóneos como los dicotiledóneas son circulares.
- La epidermis en capas de una sola célula está presente tanto en tallos monocotiledóneos como dicotiledóneas.
- Ambos tallos poseen una cutícula gruesa.
- Los tallos monocotiledóneas y dicotiledóneas poseen una hipodermis.
- Tanto los tallos de monocotiledóneas como los de dicotiledóneas poseen haces vasculares de xilema y floema organizados.
- Tanto en los tallos de monocotiledóneas como de dicotiledóneas, los haces vasculares son conjuntos y colaterales.
¿Cuál es la diferencia entre monocotiledóneas y dicotiledóneas?
Tallo monocotiledóneo vs dicotiledónea |
|
El tallo de una planta monocotiledónea (monocotiledónea) es el tallo de las plantas monocotiledóneas que contiene solo un cotiledón en la semilla. | El tallo de la planta dicotiledónea (dicotiledónea) es el tallo de las plantas dicotiledóneas que contiene dos cotiledones en la semilla. |
Pelos epidérmicos | |
No hay pelos epidérmicos presentes en el tallo monocotiledóneo. | Los pelos epidérmicos multicelulares están presentes en el tallo de la dicotiledónea. |
hipodermis | |
La hipodermis esclerenquimatosa está presente en el tallo monocotiledóneo. | La hipodermis colenquimatosa está presente en el tallo de la dicotiledónea. |
endodermis | |
La endodermis está ausente en el tallo de las monocotiledóneas. | La endodermis está presente en el tallo de la dicotiledónea. |
protoxilema | |
Sin elementos protoxilemáticos en el tallo monocotiledóneo. | En tallo dicotiledóneametrocualquier elemento de protoxilema está presente. |
metaxilema | |
Solo dos elementos metaxilemáticos están presentes en el tallo monocotiledóneo. | Muchos elementos del metaxilema están presentes en el tallo de la dicotiledónea. |
Elementos de xilema | |
La estructura de los elementos del xilema es circular en el tallo monocotiledóneo. | La estructura de los elementos del xilema es poligonal en tallo dicotiledóneo. |
Laguna de protoxilema | |
La laguna de protoxylem está presente en el tallo monocotiledóneo. | No hay laguna de protoxilema presente en el tallo de la dicotiledónea. |
Tapa del paquete | |
Una tapa del haz está presente alrededor del haz vascular del tallo monocotiledóneo. | La tapa del haz no está en el tallo de la dicotiledónea. |
Vaina del haz | |
La vaina del haz rodea los haces vasculares en el tallo monocotiledóneo. | La vaina del haz no rodea los haces vasculares en el tallo de la dicotiledónea. |
periciclo | |
No se encuentra periciclo en el tallo monocotiledóneo. | El periciclo está presente en el tallo de la dicotiledónea. |
Número de haces vasculares | |
Numerosos haces vasculares están presentes en el tallo monocotiledóneo. | 4-8 haces vasculares están presentes en el tallo de la dicotiledónea. |
Arreglo de haces vasculares | |
La disposición de los haces vasculares es conjunta, colateral y cercana en tallo monocotiledóneo. | La disposición de los haces vasculares es conjunta, colateral y abierta en tallo dicotiledóneo. |
Fibras de floema | |
Las fibras del floema están ausentes en el tallo de las monocotiledóneas. | En las dicotiledóneas, las fibras del floema del tallo están presentes. |
parénquima del floema | |
No hay parénquima de floema presente en el tallo monocotiledóneo. | El parénquima del floema está presente en el tallo de la dicotiledónea. |
Médula | |
La médula está ausente en el tallo de las monocotiledóneas. | La médula está presente en el tallo de la dicotiledónea. |
Rayos Medulares | |
Los radios medulares están ausentes en el tallo de las monocotiledóneas. | Los radios medulares están presentes en el tallo de la dicotiledónea. |
Engrosamiento secundario | |
El tallo de las monocotiledóneas no sufre un engrosamiento secundario. | El tallo de la dicotiledónea sufre un engrosamiento secundario. |
Deposición de sílice | |
Hay sílice depositada sobre la epidermis del tallo monocotiledóneo. | No hay depósito de sílice en el tallo de la dicotiledónea. |
Diferenciación del tejido fundamental | |
El tejido fundamental no se diferencia en tejidos estelares y extra estelares en el tallo monocotiledóneo. | El tejido fundamental se diferencia en tejidos estelares y extra estelares en el tallo de la dicotiledónea. |
Resumen: tallo monocotiledóneo vs dicotiledónea
Las plantas se diferencian en monocotiledóneas y dicotiledóneas según el número de cotiledones presentes en la semilla. Los tallos de monocotiledóneas y dicotiledóneas poseen características similares pero también tienen muchas diferencias. De las muchas diferencias importantes entre el tallo monocotiledóneas y las dicotiledóneas, la diferencia clave entre el tallo monocotiledóneas y las dicotiledóneas es que las monocotiledóneas no experimentan un engrosamiento secundario mientras que las dicotiledóneas sí lo hacen. Sin embargo, ambos tipos poseen una cutícula gruesa.
Referencia:
1. “Tallo de monocotiledóneas”. Tallo de monocotiledóneas | Cienciatopía. Disponible aquí
2. “Clase de biología fácil”. Clase de biología fácil. Disponible aquí
3. “Tallo de dicotiledónea”. Tallo de dicotiledónea | Cienciatopía. Disponible aquí
Imagen de cortesía:
1.'Botana curus monocotiledónea tallo 40×'Por Kelvinsong - Trabajo propio, (CC POR 3.0) a través de Commons Wikimedia
2. '36316873923' de Berkshire Community College Bioscience Image Library (Dominio público) vía Flickr
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre monocotiledóneas y dicotiledóneas puedes visitar la categoría Botánica.
Entradas Relacionadas