Diferencia entre quercetina y quercetina dihidrato

La principal clave entre quercetina y quercetina dihidrato es que la quercetina es un flavonoide vegetal, mientras que la quercetina dihidratada es un compuesto químico sintético.

Tanto la quercetina como el dihidrato de quercetina son ingredientes importantes en los suplementos de quercetina que son importantes como agentes antioxidantes, antiinflamatorios y analgésicos.

Índice
  1. ¿Qué es la quercetina?
  2. ¿Qué es el dihidrato de quercetina?
  3. ¿Cuáles son las similitudes entre la quercetina y el dihidrato de quercetina?
  4. ¿Cuál es la diferencia entre quercetina y quercetina dihidrato?
  5. Resumen - Quercetina vs Quercetina Dihidrato

¿Qué es la quercetina?

La quercetina es un flavonol que podemos encontrar en las plantas, y pertenece al grupo de los flavonoides de los polifenoles. Podemos encontrar este flavonol en muchas frutas, verduras, hojas, semillas y cereales. Por ejemplo, las alcaparras, las hojas de rábano, la cebolla roja y la col rizada son las fuentes alimenticias más comunes que contienen una cantidad apreciable de quercetina. Esta sustancia tiene un sabor amargo y es útil en suplementos dietéticos, bebidas y alimentos como ingrediente.

Figura 01: La estructura química de la quercetina

La fórmula química de la quercetina es C15H10O7. Por lo tanto, podemos calcular la masa molar de este compuesto como 302,23 g/mol. Por lo general, se presenta como un polvo cristalino amarillo. Prácticamente, este polvo es insoluble en agua. Pero es soluble en soluciones alcalinas.

Cantidad de quercetina en los alimentos

Al considerar la cantidad de quercetina en diferentes alimentos, podemos destacar los siguientes alimentos con sus cantidades.

Alimento Cantidad de quercetina (mg por 100g del alimento)
alcaparras crudas 234
alcaparras enlatadas 173
hojas de rábano 70
cebolla roja 32
col rizada 23
Arándano 15
ciruelas negras 12
Te puede interesar   Diferencia entre sulfona y sulfóxido

En la biosíntesis de quercetina en plantas, el primer paso es la conversión de fenilalanina en 4-cumaroil-CoA a través de una serie de pasos. Posteriormente, se agrega una molécula de 4-cumaroil-CoA a tres moléculas de malonil-CoA, formando tetrahidroxicalcona mediante el uso de enzimas. Este compuesto resultante luego se convierte en naringerina en presencia de chalcona isomerasa. La naringerina se convierte en eriodictiol, que luego se convierte en dihidroquercetina en presencia de flavonoide 3'-hidroxilasa. Finalmente, esta sustancia resultante se convierte en quercetina en presencia de flavanol sintasa.

¿Qué es el dihidrato de quercetina?

La quercetina dihidrato es un compuesto químico que tiene la fórmula química C15H14O9. Esta sustancia se encuentra comúnmente en los suplementos de quercetina. Tiene la biodisponibilidad más alta entre otros ingredientes. Esta sustancia también asegura una mejor absorción del suplemento. Sin embargo, cuesta más que otras formas de suplemento debido a esta cualidad de alta absorción. Adicionalmente, también podemos comprar polvo de dihidrato de quercetina pura según se desee. Las formas en polvo son adecuadas si preferimos beber un batido a tragar pastillas o para evitar la digestión del material de la cápsula de celulosa. La forma en polvo de quercetina dihidrato aparece en un color amarillo brillante.

El dihidrato de quercetina actúa como un poderoso antioxidante, antiinflamatorio y como un calmante para los síntomas de la alergia. Además, este tipo de suplementos puede ayudar a la salud cardiovascular al reducir la inflamación y el estrés oxidativo.

Sin embargo, como cualquier otra sustancia química, el dihidrato de quercetina puede tener efectos secundarios, como dolores de cabeza, hormigueo en brazos y piernas, y dosis más altas pueden causar daño renal.

Te puede interesar   Diferencia entre hemiacetal y hemiketal

¿Cuáles son las similitudes entre la quercetina y el dihidrato de quercetina?

  1. La quercetina y el dihidrato de quercetina son compuestos orgánicos.
  2. Ambos son flavonoides.
  3. Son ingredientes de los suplementos de quercetina.

¿Cuál es la diferencia entre quercetina y quercetina dihidrato?

La diferencia clave entre la quercetina y el dihidrato de quercetina es que la quercetina es un flavonoide vegetal, mientras que el dihidrato de quercetina es un compuesto químico sintético. Además, la quercetina es un polvo cristalino amarillo, mientras que el dihidrato de quercetina es un polvo de color amarillo brillante.

La siguiente infografía presenta la diferencia entre la quercetina y el dihidrato de quercetina en forma tabular.

Resumen - Quercetina vs Quercetina Dihidrato

Tanto la quercetina como el dihidrato de quercetina son ingredientes importantes en los suplementos de quercetina que son importantes como agentes antioxidantes, antiinflamatorios y analgésicos. La diferencia clave entre la quercetina y el dihidrato de quercetina es que la quercetina es un flavonoide vegetal, mientras que el dihidrato de quercetina es un compuesto químico sintético.

Referencia:

1. “Beneficios y efectos secundarios del dihidrato de quercetina {+ polvo VS cápsulas}.” El informe de la quercetina.

Imagen de cortesía:

1. “quercetinaPor Yikrazuul - Trabajo propio (Dominio público) a través de Commons Wikimedia

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre quercetina y quercetina dihidrato puedes visitar la categoría Química Orgánica.

Elis

Elisa Montero es licenciada en Ciencias Biología, tiene un máster en Microbiología Molecular y Aplicada y un doctorado en Microbiología Aplicada. Sus intereses de investigación incluyen los biofertilizantes, las interacciones planta-microbio, la microbiología molecular, los hongos del suelo y la ecología fúngica.

Entradas Relacionadas

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. Más información